
El pasado 7 de octubre en Zaragoza, el aviso lanzado por Santiago Morón, portavoz adjunto de Vox en las Cortes de Aragón, resuena con gran preocupación ante la falta de medidas preventivas en la región. Morón exigió al Gobierno aragonés y a la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) que se destinen recursos a la construcción de infraestructuras hidráulicas que protejan a localidades vulnerables, como Cadrete, María de Huerva, Cuarte de Huerva y la urbanización de Santa Fe, que están en constante riesgo debido a las crecidas de los ríos.
Estas afirmaciones se dieron en una visita a Cuarte de Huerva, uno de los lugares más golpeados por la tormenta del 28 de septiembre. El portavoz estuvo acompañado por la diputada Carmen Rouco y varios miembros locales de su partido, quienes compartieron la inquietud por la situación crítica que enfrentan los vecinos afectados.
Morón manifestó su solidaridad con las numerosas familias que han visto devastadas sus propiedades, indicando que muchos de ellos han perdido hogares, negocios y vehículos. "Es inaceptable que nos limitemos a lamentar los daños sin implementar soluciones que nos ayuden a evitar tragedias futuras", declaró con firmeza.
El representante de Vox también expresó su sorpresa ante la decisión de la CHE de comenzar un estudio exhaustivo en este momento, sugiriendo que esto implica que no se tomaron las medidas necesarias tras las fuertes lluvias de julio de 2023, que ya habían causado estragos en la zona.
Morón criticó la inacción de la CHE, argumentando que su espera hasta que ocurra otra catástrofe es un claro indicativo de que no están cumpliendo con su deber de garantizar la seguridad de los ciudadanos ni de gestionar adecuadamente el cauce de los ríos y barrancos.
Asimismo, el portavoz acusó a la CHE de alinearse con "los principios ecologistas radicales del Ministerio de Transición Ecológica" y calificó como "incomprensible" la negativa del Gobierno aragonés a crear una Comisión Especial de Estudio destinada a abordar la prevención de desastres naturales en la comunidad, propuesta que fue debatida en junio de 2025 sin obtener respaldo.
Morón enfatizó la frustración que sienten ante la falta de avances en iniciativas que buscan la limpieza de los cauces fluviales y la protección de las riberas, señalando que estas solicitudes han sido ignoradas de manera alarmante.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.