Sos del Rey Católico (Zaragoza) transforma su encanto navideño con 'Un Cuento de Navidad' al estilo de Alsacia.

ZARAGOZA, 6 de diciembre. La pintoresca localidad de Sos del Rey Católico, situada en Zaragoza, ha decidido dar un giro innovador a su celebración navideña con el ambicioso proyecto denominado 'Una Navidad de cuento'. Este esfuerzo comunitario busca transformar el casco histórico del pueblo en un mágico espacio decorado e iluminado, reminiscentes de las encantadoras navidades que se viven en Alsacia, Francia, o en los idílicos paisajes de la Selva Negra, Alemania.
La alcaldesa del municipio, María José Navarro, ha compartido con Europa Press que el propósito de esta iniciativa es "reinterpretar la alegría navideña a través de una nueva tradición" que se diferencia de todo lo que se realiza en la actualidad. La visión de la alcaldesa se orienta hacia una experiencia que no compita con las grandes festividades de ciudades como Vigo, Madrid o Barcelona, sino que se enfoca en ofrecer una Navidad "natural", "sostenible" y arraigada en el entorno local, utilizando materiales reciclados como ramas, piñas y madera recogida del punto limpio del área.
“No pretendemos eclipsar a las grandes urbes”, destacó Navarro, enfatizando que la intención es proporcionar una vivencia auténtica, cercana y con una esencia más profunda de lo que significa la Navidad. Su deseo es que este atractivo genere flujos de visitantes entre Zaragoza y Sos, creando un intercambio cultural bajo la charmosa atmósfera del lugar.
El municipio, conocido por su rico legado medieval y su historia en la figura de Fernando el Católico, se inspira en los encantadores mercadillos de Alsacia, donde la época decembrina se celebra rodeada de luces y decoraciones que emanan calidez y hospitalidad. “Si no puedes viajar a Alsacia o a la Selva Negra, ven a descubrir Sos”, subrayó la alcaldesa, confiando en que esta iniciativa logre una identidad propia y evolucione en los años venideros.
Los habitantes de Sos están experimentando los preparativos con "una ilusión desbordante", comprometidos en embellecer su localidad tanto de día como de noche. Los vecinos se han organizado por barrios para adornar espacios comunes, demostrando una notable creatividad y colaboración comunitaria.
El inicio de los festejos tendrá lugar este mismo viernes, 6 de diciembre, con la inauguración de la iluminación navideña, un evento que contará con la presencia de niños disfrazados de elfos y hadas, y que marca el comienzo de un programa lleno de actividades programadas para las próximas semanas.
Los jóvenes elfos de la localidad tendrán un papel estelar en las celebraciones, participando desde el encendido de luces hasta la organización de una serie de actividades mágicas, que incluye yincanas, talleres y cine navideño. Además, las calles resonarán con los villancicos interpretados por la banda municipal y el coro local, añadiendo un toque musical a la festividad.
La música también se verá enriquecida por una cuidada 'playlist' de casi cien horas, que recorrerá diferentes épocas navideñas y sonará en los altavoces dispuestos para la ocasión, creando un ambiente festivo y alegre.
El patrimonio histórico de Sos del Rey Católico será el protagonista insignia de esta ‘Navidad de cuento’. Por ejemplo, el histórico Ayuntamiento, datado del siglo XV, se convertirá en la Casa de Santa Claus, donde los visitantes podrán dejar sus cartas y tomarse fotografías memorables.
El impresionante palacio renacentista de los Español de Niño también tendrá un papel destacado, decorado festivamente y sirviendo de escenario para sesiones de DJ, proyecciones de películas infantiles y un almuerzo navideño, además de ser el lugar elegido para despedir el año 2024 y dar la bienvenida a 2025.
“Deseamos que cada rincón de nuestro pueblo cuente una historia, que cada espacio evoque la magia y la tradición de esta época del año, resaltando el esfuerzo colectivo de los vecinos que han trabajado arduamente en los últimos meses”, remarcó la regidora.
Las bellas fachadas renacentistas de Sos se adornarán con elementos tradicionales como osos, lecheras, jaulas y sacos de regalos, mientras que una iluminación diseñada especialmente resaltará las piedras medievales del municipio. Un árbol de siete metros se erigirá en la plaza de la Villa, infundiendo el espíritu navideño en este encantador pueblo.
El compromiso por la creatividad y la sostenibilidad es evidente, ya que la iniciativa incluye una forma de reciclaje innovadora, que ha permitido a los vecinos crear decoraciones sorprendentes a partir de objetos adquiridos en el mercado de segunda mano, transformando elementos inusuales en curiosas piezas decorativas como osos de peluche, jaulas antiguas y trineos reciclados.
Finalmente, Sos del Rey Católico revive la entrañable tradición de los besos bajo el muérdago, colgando ramas sobre puertas y ventanas, evocando prácticas que han perdurado a través del tiempo y que añaden un toque nostálgico a la festividad.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.