24h Aragón.

24h Aragón.

Sordo (CCOO) advierte sobre las amenazas de Trump a la UE y demanda una respuesta política responsable.

Sordo (CCOO) advierte sobre las amenazas de Trump a la UE y demanda una respuesta política responsable.

El líder sindical de Comisiones Obreras, Unai Sordo, ha lanzado una dura crítica a las intenciones del presidente estadounidense, señalando que busca desmantelar el tejido social y fiscal que caracteriza a Europa. Sordo ha enfatizado que Trump está decidido a que los países europeos "consuman la misma calidad de alimentos que buena parte de la población estadounidense", lo que revela una clara amenaza a los estándares europeos.

Durante su intervención en Zaragoza, en el marco del XIV Congreso Regional de CCOO Aragón, Sordo ha expresado su inquietud sobre la reciente escalada de tensiones geopolíticas, especialmente en lo que respecta a la crisis de aranceles generada por las políticas de Washington. Ha instado al Gobierno de España a liderar en Europa un enfoque más matizado que contemple las implicaciones de esta ofensiva.

El secretario general ha subrayado que lo que se entiende como una simple disputa comercial con Trump es, en realidad, un intento mucho más profundo de fragmentar la Unión Europea. "Estamos lidiando con un verdadero ataque a la soberanía europea", advirtió.

Sordo también ha señalado la estrategia de Trump de tratar directamente con países individuales, como Italia, a fin de dividir a la Unión Europea y debilitar su unidad. Ha denunciado la presencia de partidos extremistas nacionalistas en Europa, descritos como "quintacolumnistas" al servicio de intereses estadounidenses que buscan desestabilizar el bloque europeo.

Al hablar de los aranceles propuestos por Trump, el líder sindical destacó que el presidente estadounidense también busca transformar el sistema fiscal en Europa, una maniobra que podría poner en peligro el modelo social europeo. "No podemos permitir que disminuyan nuestros estándares de seguridad alimentaria para adaptarse a tendencias como las de EE. UU.", enfatizó Sordo, pidiendo una defensa sólida de la producción nacional.

La llamada de Sordo a la acción es clara: la Unión Europea necesita reaccionar con firmeza ante las amenazas arancelarias y proteger su autonomía frente a influencias externas, como la extrema derecha que, a su juicio, actúa como un "caballo de Troya" en el continente.

En su crítica a la política española, Sordo instó al Partido Popular a distanciarse de VOX, al que considera un agente que representa los intereses antieuropeos de Trump. También subrayó la importancia de la industria española y el empleo, instando a la Unión Europea a reducir su dependencia de potencias externas como Rusia y EE. UU.

Sordo aboga por que Europa refuerce su capacidad en cuestiones de seguridad y defensa, y subraya la necesidad de desarrollar un discurso que le permita recuperar la "hegemonía" en temas clave.

Respecto al real decreto-ley aprobado por el Gobierno de España para hacer frente a la guerra de aranceles, Sordo consideró que es un paso en la dirección correcta, proporcionando apoyo financiero necesario a empresas que puedan ser afectadas. Sin embargo, también señaló que la respuesta debe ser más amplia y debe reflejar una dimensión europea clara.

El líder sindical ha comparado la situación actual con un partido de fútbol, instando a los políticos de España a elevar sus miras y considerar la amplitud del desafío que representa la política estadounidense. "Estamos en un enfrentamiento de alto nivel, mientras que los debates locales parecen centrarse en cuestiones menores", comentó Sordo, pidiendo una política más madura y consensuada en defensa de los valores europeos.

Finalmente, Unai Sordo cerró su intervención haciendo un llamado a los partidos a enfocarse en los desafíos que verdaderamente afectan a la población y a la Unión Europea, instando a que dejen atrás las disputas superficiales y aborden el asunto con la seriedad que merece.