Sanz (IU Aragón) exige una izquierda unida en defensa de la paz, la justicia social y la lucha contra la corrupción.

El pasado domingo, Zaragoza fue el escenario de un encuentro decisivo para la Coordinadora de Izquierda Unida de Aragón, donde se debatió la urgente necesidad de crear una alternativa política que sea "firme, comprometida y transformadora".
Álvaro Sanz, el coordinador general de IU Aragón, delineó las prioridades de la organización, haciendo hincapié en la paz, la lucha contra la corrupción y la crítica hacia la gestión del Gobierno aragonés. Durante la reunión, se acordó iniciar el proceso preparativo para la Asamblea de Aragón, programada para finales de noviembre, siempre que las circunstancias lo permitan.
Sanz subrayó la importancia de esta asamblea, afirmando que constituirá un hito fundamental para establecer las bases de una izquierda que garantice un gobierno diferente en Aragón.
El coordinador de IU no escatimó en críticas hacia la política exterior de Estados Unidos, condenando su ofensiva militar en Irán y calificándola de "violencia ilegítima". Además, hizo un llamado a la Unión Europea y a todas las instituciones para que adopten un pronunciamiento claro y contundente contra lo que consideró un genocidio del pueblo palestino por parte de Israel, así como en defensa de la paz en la región.
"Es imperativo afirmar un rotundo 'no' al rearme y a la OTAN", destacó Sanz. A su vez, pidió al presidente de Aragón, Jorge Azcón, que abandone su apoyo a la industria militar y se sume a la denuncia de la guerra y el genocidio, justo cuando la vicepresidenta Mar Vaquero está programada para informar sobre el hub de defensa en Aragón en las Cortes.
En un análisis más amplio de la situación política nacional, Sanz enfatizó que la regeneración de la democracia debe comenzar por eliminar de raíz la corrupción, a la que calificó de "estructural".
El coordinador no dudó en señalar a los responsables, incluyendo tanto a políticos corruptos como a las grandes corporaciones que, durante demasiado tiempo, han sustento prácticas irregulares mediante el financiamiento ilícito.
"Es imperativo que todos devuelvan lo que han robado, y por ello se requieren medidas legislativas que aseguren la restitución de recursos públicos", argumentó Sanz, quien caracterizó a la corrupción como una "carcoma" que deteriora la democracia y alimenta el descontento social.
Las críticas del coordinador también se dirigieron al gobierno actual de Aragón, que, según él, "gobierna de espaldas a las necesidades reales", priorizando intereses privados al reducir impuestos y desatender a las comunidades afectadas por recientes calamidades, como las riadas del fin de semana pasado.
Sanz acusó al presidente de utilizar su cargo como "una herramienta propagandística" en detrimento de los intereses de los aragoneses, en lugar de realmente gobernar para ellos.
Para concluir su intervención ante los medios, Sanz hizo un llamamiento a forjar una nueva alternativa política desde la izquierda: "Una izquierda feminista, ecologista y profundamente democrática que defienda las políticas públicas y los derechos sociales frente a los intereses de las grandes empresas".
Al finalizar, Sanz enfatizó que su formación inicia un camino hacia la Asamblea como una oportunidad renovadora, con el objetivo de establecer una alternativa de gobierno efectiva tanto en Aragón como en el resto del país.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.