
El Ala 31 del Ejército del Aire tiene previsto aumentar de 11 a 14 sus aviones Airbus A400M. La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha visitado la Base Aérea de Zaragoza para destacar el prestigio internacional de las Fuerzas Armadas españolas, en relación con la evacuación de 104 civiles de Sudán, entre el 21 y 24 de abril, en la que participaron 200 militares españoles, 62 de ellos pertenecientes a la Base Aérea de Zaragoza. La operación contó con el despliegue de aviones Airbus A400M.
La ministra ha señalado la importancia del papel que juegan las Fuerzas Armadas españolas en situaciones de riesgo y de peligro, como ocurrió en Sudán, donde la evacuación de los civiles españoles y de otras nacionalidades fue llevada a cabo por un equipo de militares españoles que se desempeñaron con gran profesionalidad y entrega.
Así mismo, la ministra ha resaltado que las operaciones en las que los militares españoles se involucran son de muchísimo riesgo y ha puesto como ejemplo la evacuación de Sudán, transportes a Ucrania y otras misiones humanitarias desarrollados en Kabul. Robles ha indicado que el prestigio de las Fuerzas Armadas españolas se mantiene tras la evacuación de civiles en Sudán y también en otras operaciones internacionales.
Robles ha elogiado el profesionalismo y la entrega del Ala 31 y del Escuadrón de Apoyo al Despliegue Aéreo (EADA). También ha destacado el valor de sus medios y aviones, especialmente del Airbus A-400M, gracias a los cuales se pueden desarrollar operaciones de gran complejidad, como la evacuación de Sudán.
El capitán Alberto Barba, jefe de la sección de tácticas e instructor de vuelo del A400, indicó que la misión de evacuación fue realizada con éxito gracias a la preparación de los militares españoles que trabajan en el Ala 31 y gracias a su entrenamiento para operaciones con visión nocturna.
El EADA proporcionó también seguridad en tierra a las aeronaves militares. Los jefes del Ala 31 y del EADA destacaron la gran implicación del personal en la exitosa operación. El Ala 31, integrada por 330 militares, lleva a cabo la misión de transporte aéreo estratégico y táctico, mientras que el EADA apoya en la defensa, despliegue y mantenimiento de las operaciones aéreas del Ejército. Ambas unidades han participado en la mayoría de las operaciones internacionales llevadas a cabo por el Ejército del Aire en los últimos años.
La visita de la ministra a la Base Aérea de Zaragoza también incluyó una visita a los heridos ucranianos y a una niña maliense con problemas de nacimiento que han sido trasladados a España para ponerle unas prótesis en los brazos.
La ministra ha subrayado la importancia de contar con medios y de invertir al máximo en equipamiento y entrenamiento, pero ha destacado que nada sería posible sin el compromiso y la entrega de los hombres y mujeres que integran las Fuerzas Armadas españolas.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.