
En un ambiente de debate político, el consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón, Javier Rincón, ha manifestado su expectativa de que la modificación de la Ley de Agricultura Familiar sea aprobada en el año 2025. Esta declaración tuvo lugar durante la sesión plenaria de las Cortes de Aragón, en la que respondió a una pregunta formulada por el diputado del PSOE, Marcel Iglesias.
El funcionario destacó que el Ejecutivo autonómico había identificado ciertas áreas de mejora en la legislación, y él mismo había dado inicio al proceso el 11 de octubre mediante la firma de una Orden para iniciar la elaboración del anteproyecto de ley que modificará un marco normativo vigente desde 2023.
En este contexto, se ha abierto un proceso de consulta pública en el Portal de Transparencia del Gobierno de Aragón, que estará disponible hasta el 13 de noviembre, permitiendo a los ciudadanos hacer sus aportes a través de la página web habilitada para este fin.
Una vez finalizada la etapa de consulta, se dará paso a un proceso de revisión interna en el Gobierno de Aragón, seguido de la remisión del proyecto de ley a las Cortes, con la expectativa de que la tramitación inicie antes del verano de 2025.
Javier Rincón enfatizó la importancia de lograr el mayor consenso posible en torno a esta modificación legislativa, enfocada en atender los compromisos establecidos en acuerdos previos para clarificar aspectos clave de la normativa vigente.
Marcel Iglesias, por su parte, subrayó la relevancia de la Ley de Agricultura Familiar como instrumento de apoyo a las explotaciones agrícolas de menor tamaño, las cuales enfrentan desafíos ante tendencias de corporativización y falta de relevo generacional en el sector.
El diputado socialista señaló la necesidad de abordar aspectos que no están funcionando adecuadamente en la ley actual, como las unidades mínimas de cultivo y las distancias entre diferentes explotaciones, manifestando la disposición del PSOE a participar en la reforma legislativa para mejorar la regulación y fortalecer el sector agrícola familiar en Aragón.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.