La encantadora localidad de Anento se prepara para un viaje al pasado el próximo fin de semana, concretamente los días 19 y 20 de julio, al acoger las tan esperadas XVI Jornadas Medievales. Este evento cultural, respaldado por la Diputación de Zaragoza, promete una rica variedad de actividades que incluyen recreaciones históricas, espectáculos en vivo y talleres, todo ello enmarcado en una atmósfera temática que transportará a los asistentes a la Edad Media.
Charo Lázaro, diputada delegada de Cultura en la Diputación de Zaragoza, ha destacado el valor de Anento, que forma parte de la selecta red de 'Los Pueblos más Bonitos de España'. Según Lázaro, iniciativas como esta son fundamentales para revitalizar las comunidades del Campo de Daroca, que enfrentan importantes desafíos demográficos. La unión de historia, participación ciudadana y actividades interactivas hacen de este evento una cita ineludible para todos.
La concejal de Cultura del Ayuntamiento de Anento, Rosa María Fernández, ha expresado su gratitud por la colaboración de los vecinos en la organización de estas jornadas. A pesar de contar con solo alrededor de 40 residentes permanentes de un total de un centenar, el pueblo se prepara para atraer hasta 500 visitantes durante el evento, convirtiendo las estrechas calles en un bullicioso centro de actividades culturales.
Durante el transcurso de las jornadas, los asistentes podrán ser testigos de momentos clave de la historia de Anento en las épocas medievales, como el asalto de los castellanos y la construcción del emblemático retablo gótico. Este tipo de experiencias, que mezclan historia con entretenimiento, son perfectas para todas las edades y están diseñadas para sumergir a los visitantes en la rica historia del lugar.
Fernández también ha enfatizado la relevancia del patrimonio cultural que posee Anento, señalando que es un vínculo con el pasado: "Aunque el pueblo ha evolucionado a lo largo de los siglos, las huellas de lo que fue aún son visibles", añadió, refiriéndose específicamente a la importancia del retablo gótico y su iglesia.
Arantxa Hernández, responsable de la organización de las Jornadas Medievales, ha compartido detalles sobre una agenda repleta de actividades. "Investigamos un enfoque que permita a los más pequeños disfrutar de la historia, mientras que las actividades de la tarde están más enfocadas al público adulto", explicó, prometiendo una variada oferta para todos.
La inauguración de las Jornadas Medievales tendrá lugar el viernes 18 con la apertura de una taberna medieval, seguida de una inmersión total en la Edad Media el sábado. Entre las actividades programadas se encuentra la Escuela de Caballeros, donde los niños podrán experimentar con esgrima, técnicas de lanzamiento y puntería para recibir su diploma de aprendices medievales.
Las representaciones dramáticas incluirán la emocionante escena de '¡Nos atacan!', que retrata un asalto de las tropas castellanas durante la Guerra de los Pedros, y la conmovedora despedida de 'Urbez y Alodia'. Además, se llevarán a cabo talleres sobre técnicas medievales como el teñido de telas, la aplicación de tatuajes de henna y pintura facial para los pequeños asistentes.
Las actividades nocturnas comenzarán alrededor de las 20:00 horas, con una representación teatral del retablo y la construcción de la iglesia. Estas serán seguidas por una cena medieval y un espectáculo de magia al aire libre.
El domingo 20, las festividades continuarán con la Escuela de Caballeros y un espectáculo circense relacionado con 'La guerra de los dos Pedros y la batalla de Anento'. También habrá una actividad participativa titulada 'La pintura del retablo' y una visita teatralizada que recorrerá las pintorescas calles del pueblo bajo el nombre de 'Maestros y princesas del color', cerrando así un fin de semana dedicado a la historia y el entretenimiento.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.