24h Aragón.

24h Aragón.

CITA Teruel presenta iniciativa gratuita RECONECTA para fomentar el emprendimiento en la naturaleza.

CITA Teruel presenta iniciativa gratuita RECONECTA para fomentar el emprendimiento en la naturaleza.

Teruel se prepara para dar un paso significativo hacia la revitalización de su entorno rural con el lanzamiento del programa Aula Reconecta, que comenzará en septiembre. Esta iniciativa ofrece formación gratuita y apoyo a aquellas personas que tienen proyectos relacionados con la gestión sostenible del monte, en el marco del proyecto más amplio Reconecta, que busca recuperar terrenos forestales que han sido descuidados o están en desuso, garantizando su conservación y una adecuada valorización.

El Aula Reconecta está diseñada especialmente para propietarios de fincas forestales y emprendedores interesados en el desarrollo de actividades en el medio rural. Este programa proporciona tres meses de formación intensiva, asesoría personalizada y conexión con redes de apoyo y financiación, así como la integración al ecosistema forestal de Aragón, facilitando la transformación de ideas en proyectos concretos y sostenibles.

Según Marta Barba, coordinadora del programa y del Centro de Innovación en Bioeconomía Rural de Teruel (CITAte), "nuestro objetivo es empoderar a quienes tienen una visión ligada a su entorno para convertir esas ideas en iniciativas con un impacto positivo en los ámbitos económico, ambiental y social".

Barba también enfatiza que "el monte presenta numerosas oportunidades; sin embargo, a menudo hay una falta de recursos, orientación y redes de apoyo. Aula Reconecta nace precisamente para llenar ese hueco".

El programa es el resultado de la colaboración entre diversas entidades, incluida ASFOSO, Fundación Global Nature, CITA y el Ayuntamiento de Cuenca, a través de su proyecto UFIL, unificando esfuerzos para impulsar el medio rural mediante la bioeconomía forestal.

Aula Reconecta ha comenzado su andadura en las provincias de Cuenca, Soria y Teruel, áreas que enfrentan desafíos significativos como la despoblación y la fragmentación de la propiedad forestal. Este proyecto también se enfoca en resaltar los recursos que los bosques tienen para ofrecer —como madera, leña, pastos, setas y frutas del bosque— los cuales, debido a la falta de gestión, se encuentran en un estado latente, contribuyendo así a reactivar la bioeconomía rural y crear oportunidades de desarrollo comunitario.

El programa constará de un itinerario de 260 horas que incorporará formación, asesoría y trabajo autónomo, distribuidos entre septiembre y noviembre de 2025. Las sesiones se llevarán a cabo en un formato semipresencial, con el CITA de Teruel como sede. Además, el programa es completamente gratuito y cubrirá los gastos de desplazamiento de las 15 personas seleccionadas.

Las personas interesadas en participar deben ser propietarias de fincas forestales, tener ideas de negocio relacionadas con el monte o simplemente deseen emprender con un impacto positivo en el medio rural, sin necesidad de tener experiencia previa en el sector forestal.

Entre las iniciativas que pueden formar parte del programa se encuentran el cultivo de plantas aromáticas y medicinales, la apicultura, la recolección de setas y trufas, la producción de energía a partir de biomasa, el ecoturismo y servicios ecosistémicos relacionados con el agua, el carbono y la biodiversidad, así como el desarrollo de nuevos bioproductos a partir de residuos vegetales. Aquellos interesados pueden obtener más información y descargar el programa completo en la página web 'reconecta.es/aula-reconecta/'.