ZARAGOZA, 14 de julio.
María Navarro, portavoz adjunta del PP en las Cortes de Aragón, ha criticado fuertemente a la ministra y secretaria general del PSOE-Aragón, Pilar Alegría, acusándola de escaquearse ante los problemas que afectan a la comunidad. Según Navarro, Alegría es la "única política ausente" en la región y ha optado por el silencio en lugar de enfrentar cuestiones como el "cuponazo separatista" o los vínculos de corrupción que manchan a su partido y gobierno.
Navarro sostiene que durante su breve periodo de visibilidad, Alegría aprovechó su cargo para promocionarse en diversos eventos, pero desde hace semanas ha estado ausente, rehuyendo preguntas de los medios y de los ciudadanos sobre las controversias que rodean al PSOE. La diputada del PP cuestiona cómo su partido ha manejado escándalos vinculados a la corrupción y a la financiación desigual que, según ella, perjudica a todos los aragoneses.
La representante popular también califica de "traición" el comportamiento de Alegría, sugiriendo que su prioridad es proteger los intereses del presidente Pedro Sánchez en lugar de los de Aragón. Navarro alude a la necesidad de que tanto Sánchez como Alegría dimitan debido a estas acusaciones de corrupción y a la amenaza que esto representa para el modelo de igualdad establecido en 1978.
La crítica se extiende a toda la estructura del PSOE-Aragón, que, según Navarro, ha seguido el ejemplo de Alegría y ha optado por el silencio ante los escándalos. Manifiesta que el portavoz socialista, Carlos Sabés, quien a menudo reclama un juego limpio, ha demostrado la "degradación moral y política" del PSOE, al no defender a los ciudadanos aragoneses contra lo que ella considera un "atraco" por parte de la financiación catalana.
Navarro recalca que los problemas derivados de la corrupción en el PSOE no son una carga solo para el partido, sino que repercuten en toda la sociedad aragonesa, indicando que los ciudadanos han pagado el precio de las irregularidades que han beneficiado a algunos miembros del partido. Denuncia nuevamente cómo la corrupción afecta a la comunidad, con la amenaza de acuerdo con los independentistas para asegurar la permanencia de Sánchez en el poder.
La parlamentaria señala que la alineación del PSOE con los intereses de la corrupción, con la finalidad de ganar ventajas, compromete la igualdad y solidaridad entre los ciudadanos, así como el modelo autonómico acordado en 1978.
Navarro hace un llamado a Pilar Alegría y al PSOE-Aragón para que sigan el ejemplo de otros presidentes socialistas en otras comunidades que se han posicionado firmemente contra el "cuponazo" separatista. Nombra a líderes como Emiliano García-Page y Adrián Barbón, quienes han manifestado su oposición a las medidas que afectan negativamente al conjunto de los ciudadanos.
Sin embargo, la portavoz del PP sostiene que Pilar Alegría y su equipo se han convertido en cómplices de lo que considera un "atraco" a Aragón, motivados por la preservación de sus puestos en la Moncloa. Según ella, la legitimidad del PSOE-Aragón como alternativa de gobierno ha quedado en entredicho, dado su aparente abandono de los intereses aragoneses.
Finalmente, Navarro critica el enfoque del PSOE sobre los escándalos de corrupción, denunciando su intento de desviar la atención al resaltar el trabajo de los servicios de emergencia en la comunidad. Asegura que han puesto en tela de juicio el correcto funcionamiento de estos servicios, lo que evidencia la gravedad de su degradación política, concluye la diputada del PP.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.