ZARAGOZA, 15 de julio. Este martes comenzó el Debate sobre el Estado de la Ciudad en el Ayuntamiento de Zaragoza, y la portavoz del grupo municipal del PSOE, Lona Ranera, no escatimó en críticas hacia la alcaldesa, Natalia Chueca. Ranera advirtió que la actual gestión se está orientando hacia una élite, señalando su tendencia a privatizar servicios públicos.
Durante su intervención, Ranera manifestó su inquietud por el rumbo que está tomando Zaragoza. A juicio de la portavoz socialista, el discurso de Chueca careció de autocrítica y se centró en una narrativa triunfalista, mientras que la realidad diaria de los zaragozanos contradice esta visión optimista. La concejala subrayó que el progreso de la ciudad ha sido fruto de consensos, no de un liderazgo autoritario, y acusó a Chueca de tratar con desdén a quienes critican su gestión.
Ranera catalogó a la alcaldesa como "una maga de la distracción", quien hace anuncios grandilocuentes para encubrir la cruda realidad de muchos ciudadanos. Cuestionó los resultados de la gestión del Partido Popular, planteando si los zaragozanos han visto mejoras en servicios y acceso a la vivienda, y ofreciendo una crítica dura sobre el contraste entre una "Zaragoza de luces" y otra marcada por sombras y desigualdades.
La dirigente socialista destacó que con un presupuesto de más de 1.300 millones de euros, el equipo de Chueca ha desaprovechado oportunidades cruciales como la expansión del tranvía o la recuperación del patrimonio cultural. Criticó que su administración no ha estado a la altura de la situación, recordando que se recaudaron 30 millones más en 2022 en comparación con 2018, a pesar de las promesas de no aumentar impuestos.
Ranera también denunció la selectividad del gobierno en el perdón de impuestos a empresas específicas, sugiriendo que hay un vínculo entre los negocios privados de ciertos allegados del PP y el interés público. Hizo un llamado a Chueca para que priorice el bienestar de la comunidad sobre el partido político, instando a convocar una reunión entre el Ayuntamiento y el Gobierno de Aragón.
Asimismo, se refirió a la reciente controversia sobre el antiguo colegio Jesús y María, que consideran un ejemplo de un proyecto que favorece intereses privados sin rendir cuentas a los ciudadanos. Remarcó que el PSOE ha llevado este asunto a los tribunales debido a que contraviene los derechos de la comunidad vecinal.
Por otro lado, la portavoz socialista cuestionó la credibilidad de Chueca al pretender transformar Zaragoza en una "ciudad de maravillas" y criticó su apoyo a iniciativas que excluyen a la mayoría de la población. Comentar la decisión de ampliar el parque de atracciones fue también un punto relevante en su discurso, ya que considera que está haciendo una copia de otros lugares en lugar de valorar la identidad local.
Ranera puso de relieve que hay un creciente descontento en Giesa con el nuevo centro audiovisual, que considera vago y sin un verdadero propósito claro. También se refirió a la "Ciudad Inteligente del Deporte", considerándola un plan vacío y un ejemplo de promesas incumplidas que solo buscan ganar votos.
Sobre el nuevo estadio de fútbol, destacó los costos desorbitados que están siendo financiados, algo que ha despertado el rechazo de los vecinos. En cuanto a las visitas al campo modular, Ranera acusó a Chueca de cambiar de versión con respecto a su costo y su propósito, siempre favoreciendo intereses privados.
Ranera lamentó que la realidad de Zaragoza está muy lejos de la imagen que proyecta el gobierno. Recordó que muchas personas siguen viviendo en la calle y que en los barrios rurales se requiere más atención y respeto. Insistió en la necesidad de construir una ciudad más inclusiva y en la importancia de escuchar las voces de todos los sectores de la comunidad.
La portavoz concluyó su intervención abordando temas de movilidad, vivienda e inmigración. Llamó a una verdadera regulación de los alquileres turísticos y criticó el crecimiento descontrolado de estos alojamientos. Para ella, la situación actual está contribuyendo a la despoblación y al aumento de la desigualdad, reclamando acciones concretas y reales del gobierno.
Finalmente, Ranera expresó su compromiso por la paz en el mundo y su rechazo a las injusticias, subrayando la importancia de trabajar en pro del diálogo y la convivencia, especialmente en contextos de conflicto y tensión internacional.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.