24h Aragón.

24h Aragón.

Revitalizan el acuerdo para el Taxi Accesible, que suma cerca de 9,000 viajes al mes para personas con discapacidad.

Revitalizan el acuerdo para el Taxi Accesible, que suma cerca de 9,000 viajes al mes para personas con discapacidad.

El 15 de junio, Zaragoza retoma una iniciativa clave para la inclusión social al renovar el acuerdo entre el Ayuntamiento y la Cooperativa del Autotaxi. Este convenio, que abarca el servicio de Taxi Accesible para el año 2025, fue firmado por la consejera de Medio Ambiente y Movilidad, Tatiana Gaudes, y el representante de la cooperativa, Sergio Artal Céster. La inversión total asignada para este proyecto asciende a 1.413.500 euros, una cantidad que ya fue incrementada en el año anterior con 200.000 euros adicionales.

La consejera Gaudes subrayó la importancia de este servicio, que ha demostrado ser fundamental para la movilidad de las personas con discapacidad, al ofrecer un sistema de transporte personalizado que permite desplazamientos de puerta a puerta a un costo que se asemeja al de un billete de autobús o tranvía, gracias al uso de la Tarjeta Ciudadana.

Gaudes enfatizó la necesidad de fomentar el uso del Taxi Accesible, detallando que cada viaje es parcialmente subvencionado por el Ayuntamiento: “Para seguir potenciando su uso, es esencial contar con el apoyo y la colaboración activa del sector del taxi”, expresó durante la ceremonia de firma.

En la actualidad, cerca de 950 personas tienen acceso a este servicio, que ha registrado cerca de 120.000 trayectos el año pasado, lo que se traduce en un promedio mensual de casi 10.000 viajes. Cabe destacar que Zaragoza dispone de 109 taxis adaptados para facilitar este servicio. Para ser beneficiario del Taxi Accesible, es necesario contar con un grado de discapacidad igual o superior al 33%, además de cumplir con otros criterios relacionados con la movilidad y la necesidad de uso.

Asimismo, el Ayuntamiento de Zaragoza emplea diversas líneas de subvención para impulsar la modernización de la flota de taxis y su adaptación. Por ejemplo, la adquisición de vehículos completamente eléctricos cuenta con un apoyo económico de hasta 10.000 euros, que puede incrementarse en 14.000 euros adicionales si el vehículo también es adaptado.