"Refuerzan la lucha contra incendios forestales con cinco autobombas adquiridas por más de 2 millones de euros"

En un esfuerzo por fortalecer la lucha contra los incendios forestales, el Gobierno de Aragón ha impulsado un operativo que ahora cuenta con cinco nuevas autobombas, gracias a una inversión de 2 millones de euros. Esta mejora no solo optimizará la eficiencia de las brigadas de emergencias, sino que también incrementará la seguridad en las operaciones de control del fuego.
Los recursos destinados a estos vehículos han sido financiados a través del Mecanismo Europeo de Recuperación y Resiliencia, y beneficiarán a diversas localidades, incluyéndose Cetina, Mora de Rubielos, Huesca, Graus-Adahuesca y Sabiñánigo, según ha indicado el Ejecutivo autonómico.
Este lunes, el consejero de Medio Ambiente y Turismo, Manuel Blasco, junto a Ana Oliván, directora general de Gestión Forestal, asistieron a la recepción de estos nuevos equipos en la base de emergencias de Villanueva de Gállego, en Zaragoza, dando un paso significativo en los esfuerzos de la comunidad por combatir los incendios forestales.
Antes de esta adquisición, el Departamento de Medio Ambiente y Turismo contaba con 29 autobombas, cuyo promedio de antigüedad alcanzaba los 18 años. Ahora, con la incorporación de estos cinco nuevos vehículos, se inicia un proceso de renovación para reemplazar aquellas unidades que, debido a su desgaste o antigüedad, están siendo dadas de baja. Esta renovación es crucial, ya que un manejo eficiente de los vehículos en las primeras fases de un incendio puede resultar determinante en la reducción de su severidad.
Las nuevas autobombas están equipadas con un potente motor de 230 CV, cumpliendo con la estricta normativa de emisiones Euro 6d. Su diseño 4x4, que incluye un chasis optimizado y elementos de seguridad, facilitará su uso en terrenos difíciles, asegurando un desplazamiento efectivo en situaciones adversas.
En términos de capacidad, cada autobomba está dotada de una cisterna con un total de 3.900 litros de agua —900 litros más que las existentes—, de los cuales 500 litros están destinados a la autoprotección del vehículo y sus ocupantes. Asimismo, cuentan con potentes capacidades de bombeo, capaces de impulsar 3.000 litros de agua por minuto en baja presión y 400 litros en alta presión.
Cada vehículo también incluye un completo equipamiento que abarca desde mangueras y lanzas hasta racores y diversas herramientas manuales, garantizando así una operativa eficaz en el campo de batalla contra el fuego. Además, las autobombas están equipadas con cuñas quitanieves, lo que les permite colaborar en la vialidad invernal a solicitud de las administraciones competentes.
El adjudicatario del contrato también se ha comprometido a capacitar a los conductores del operativo INFOAR mediante cursos de conducción y manejo que se llevarán a cabo durante el mes de enero, asegurando así que el personal esté debidamente preparado para utilizar estos nuevos recursos.
Paralelamente, el operativo ha equipado un nuevo puesto de mando ligero: una furgoneta 4x4, diseñada específicamente para funcionar como centro de comunicaciones y mando durante las operaciones de extinción de incendios. Esta inversión asciende a 173.109,86 euros, también provenientes de fondos europeos.
El motor de esta furgoneta cuenta con 190 CV y cumple igualmente con la normativa Euro 6d. Su interior se ha distribuido en tres áreas: una para conducción, otra destinada al trabajo y una más para el almacenamiento y conexión de sistemas de comunicación. Cada una de estas zonas está optimizada para facilitar el flujo y manejo de la información durante las operaciones cruciales.
La zona de trabajo alberga un puesto para el operador de comunicaciones y otro para el equipo técnico de apoyo en la dirección de extinción, asegurando así una coordinación eficaz. Además, el centro de comunicaciones integra tecnología avanzada, incluyendo la red digital terrestre TETRA, lo que permite una comunicación continua y fiable, incluso como repetidor para las comunicaciones terrestres, además de contar con conectividad a internet vía satélite.
Este nuevo puesto de mando también incluye múltiples recursos técnicos, tales como tres monitores de vídeo, dos estaciones para ordenadores portátiles, impresora, un puente luminoso de vehículo prioritario y un mástil telescópico para la elevación de equipos de comunicación, lo que garantiza un soporte adecuado durante las intervenciones.
Con el fin de maximizar la eficiencia en la comunicación y la colaboración, se ha diseñado un toldo desplegable en el exterior del vehículo, que permite proyectar información gráfica en una pantalla, facilitando explicaciones técnicas a grupos pequeños de manera efectiva.
El nuevo puesto de mando avanzado forma parte de un esfuerzo más amplio para complementar los recursos del vehículo del 112, que tiene una mayor capacidad, permitiendo así que, en casos de emergencias múltiples o simultáneas, se pueda ofrecer una respuesta más coordinada y eficaz, asegurando la cobertura necesaria ante situaciones de incendio forestal.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.