24h Aragón.

24h Aragón.

PSOE solicita respaldo a declaración por el Día del Orgullo LGTBI.

PSOE solicita respaldo a declaración por el Día del Orgullo LGTBI.

ZARAGOZA, 26 Junio:

La portavoz del grupo municipal del PSOE en el Ayuntamiento de Zaragoza, Lola Ranera, ha solicitado hoy el apoyo del resto de grupos a un texto de declaración institucional en defensa del Día del Orgullo LGTBI, que se celebra el 28 de junio.

En vísperas de esta fecha, Ranera ha explicado que “nos reafirmamos desde el PSOE en el compromiso de seguir trabajando por un futuro en la igualdad” y ha mostrado su preocupación por las declaraciones de la presidenta de las Cortes de Aragón del partido político VOX, ya que su propuesta es derogar la Ley aragonesa LGTBI.

En rueda de prensa, la portavoz socialista ha asegurado que el compromiso es firme, ya que “los derechos sociales se conquistan y no se pierden”. Asimismo, ha señalado que el grupo de los diez concejales socialistas “seguirá manteniendo” los logros “en políticas sociales e igualdad”.

Por otro lado, ha manifestado su preocupación ante las recientes declaraciones de la presidenta de la Cámara autonómica aragonesa y ha alertado que el Ayuntamiento de Zaragoza es rehén de VOX, lo que puede suponer una amenaza para los avances sociales.

El texto de la declaración institucional a favor del Día del Orgullo será presentado por el PSOE en la primera Junta de Portavoces de este mandato. Ranera ha ofrecido su disposición para trabajar con el Gobierno actual a favor del progreso social de la ciudadanía.

El texto de la Declaración Institucional indica que los derechos de las personas LGTBI están amparados por la legislación internacional sobre derechos humanos, aunque es necesario seguir trabajando para garantizar su pleno disfrute.

Recuerda que la Constitución de 1978 establece la promoción de las condiciones para que la libertad y la igualdad sean reales y efectivas sin discriminaciones de cualquier tipo.

Desde junio de 1979, las personas LGTBI ya no son perseguidas en España gracias a la eliminación del delito de homosexualidad. En 1983, se eliminó la Ley de Escándalo Público que perseguía a las personas LGTBI. Recientemente, las Cortes Generales españolas han aprobado dos leyes relevantes para combatir la discriminación, la violencia y el odio hacia las personas LGTBI.

La Ley 4/2018, de 19 de abril, de Identidad y Expresión de Género e Igualdad social y no Discriminación es un "hito" en Aragón y protege la libertad de cualquier individuo a "manifestar libremente su identidad y su expresión de género".

El Ayuntamiento de Zaragoza se adhiere a esta Declaración en apoyo del Día Internacional del Orgullo LGTBI, renovando el compromiso de las Administraciones locales con la igualdad de trato y de oportunidades. Además, condena cualquier forma de violencia, humillación o menosprecio que tengan en su origen la orientación sexual o la identidad de género y pide una política europea plurianual de protección de los derechos fundamentales de las personas LGTBI.

Se reclama la necesidad de recopilación regular de datos pertinentes y comparables sobre la situación de las personas LGTBI y de la violencia que sufren para hacer un diagnóstico de la situación en España. También se ratifica la necesidad de invertir en políticas en favor de la diversidad sexual y la no discriminación de las personas por su orientación sexual o identidad de género mediante programas de atención, información, formación, sensibilización y concienciación, que hagan de las ciudades y pueblos espacios seguros para la diversidad sexual. Finalmente, se reivindica la necesidad de dotar a las entidades locales de financiación suficiente para ejecutar las competencias que permitan asegurar la implantación adecuada de las iniciativas necesarias para garantizar la igualdad efectiva de las personas en todos los municipios españoles.