
El grupo parlamentario socialista de las Cortes de Aragón presentará una proposición no de ley (PNL) para mostrar su oposición a cualquier tipo de trasvase del Ebro. Todo esto surge después de que Santiago Abascal, el líder de VOX, defendiera las conexiones entre cuencas durante el fin de semana en Murcia.
En la propuesta, el PSOE rechaza toda utilización política de las crecidas extraordinarias del Ebro, que incluya mensajes políticos con una apuesta intrínseca por futuros trasvases del Ebro que condicionan el desarrollo de los regadíos en Aragón.
Además, el PSOE quiere que el Parlamento repruebe la actitud insolidaria y trasvasista del presidente de VOX, quien ha defendido el trasvase y lo que haga falta, aun sabiendo que nuestro pueblo necesita el agua que se tira al mar.
El PSOE también insta a todos los partidos a respetar el Estatuto de Autonomía de Aragón y sus derechos en relación con el agua, como una reserva de agua para uso exclusivo de los aragoneses de 6.550 hectómetros cúbicos, en el marco del desarrollo sostenible y de la utilización eficiente del recurso.
El secretario de organización del PSOE de Aragón, Darío Villagrasa, lamenta que el nuevo presidente de las Cortes, Marta Fernández, nombrado con los votos, aplauso y el impulso de Azcón, es negacionista del cambio climático y la violencia de género. En este contexto, Villagrasa señala que el PSOE trabajará para que haya una mayoría progresista tras las próximas elecciones generales del 23 de julio y alertará de manera contundente de los planes de la formación ultra, sus intenciones no enmascaradas, sino explícitas, es decir, que quieren volver a los tiempos del trasvase, lo que en su momento fue contestado ampliamente por todo Aragón.
Villagrasa insiste en que el trasvase es un ataque a los principales intereses y señas de identidad de Aragón. El PSOE defenderá su iniciativa con vehemencia porque merece dejarse la piel. Sobre una posible abstención táctica de algunos diputados del PSOE en la investidura de Azcón, Villagrasa opina que los Gobiernos se conforman con mayorías y hay inversiones notables y una gestión de los presupuestos que no pueden esperar.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.