
En Zaragoza, el secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha instado al Gobierno español a que, en caso de no llegar a un acuerdo con la CEOE sobre la jornada laboral, proceda a reformar la legislación directamente para reducirla a 37,5 horas sin compensación alguna.
Álvarez sostiene que ya no hay tiempo para más negociaciones con la patronal: "Si quieren compensación, si quieren acuerdo, que se sienten a negociar. Y si no, los empresarios deben saber que su organización estará en la calle. Nosotros podríamos hacer lo mismo, pero estamos en la mesa proponiendo soluciones e intentando abordar los problemas sectoriales", argumentó.
El líder de UGT tiene en mente el prolongado proceso de tramitación que requiere la reforma: "La CEOE no puede seguir frenando esta reforma, es lógico que el Gobierno busque un acuerdo con las organizaciones dispuestas a firmarlo y dé inicio al proceso legislativo, ya que este cambio lleva mucho tiempo", advirtió, señalando que podría extenderse hasta ocho meses.
"Dentro de poco se habrán cumplido dos años de la legislatura y podríamos encontrarnos con que esta reforma no se haya aprobado. Le pido a la CEOE que no juegue con la política, porque la reducción de la jornada laboral en España se hará, les guste o no", sentenció.
En este sentido, hizo un llamado a la opinión pública como fuerza impulsora para persuadir a los partidos y grupos parlamentarios: "No creo que quieran llegar a las elecciones de 2027 con este tema pendiente, porque los votantes pueden pesar qué ha hecho cada partido al respecto de la reducción del tiempo de trabajo, una cuestión que para nosotros es prioritaria".
Desde UGT se defiende que la reducción de la jornada laboral beneficiará a los sectores más precarizados, muchos de ellos ocupados mayormente por mujeres, como el sector de la atención a domicilio. Álvarez se reunió con representantes de este sector en el Ayuntamiento de Zaragoza para abordar los problemas derivados de las nuevas contrataciones establecidas por el consistorio.
Álvarez criticó la precariedad en dicho sector y planteó la necesidad de una actualización urgente: "La Administración no puede cargar a los trabajadores con la atención a las personas mayores. Las condiciones en las subcontratas son inaceptables y eso debe cambiar", afirmó.
El líder sindical también se refirió a la situación de los empleados del comercio y la hostelería, denunciando la explotación en este sector y exigiendo una regulación efectiva de la jornada laboral. Hizo mención a la declaración controvertida de José Luis Yzuel, presidente de la Confederación Empresarial de Hostelería de España, y criticó las largas jornadas laborales impuestas a los trabajadores.
Al respecto, Álvarez comentó que los trabajadores del sector de la hostelería cumplirán los horarios establecidos y no soportarán jornadas insoportables. Asimismo, destacó que es imperativo poner fin a la precariedad laboral en dicho sector.
Álvarez y Arceiz participaron en una reunión con delegados de UGT en Zaragoza para abordar diversos temas laborales de actualidad a nivel nacional y regional, mostrando apertura a discutir todas las cuestiones planteadas por los representantes sindicales.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.