24h Aragón.

24h Aragón.

Pablo Carlier (Google): "La fusión de IA y mente humana genera un impacto sin precedentes."

Pablo Carlier (Google):

En el marco de la conferencia tecnológica 'The Wave', que se está llevando a cabo en el Palacio de Congresos de Zaragoza, se han presentado reflexiones significativas sobre el futuro de la inteligencia artificial y su masiva adopción. Este evento, que se desarrolla entre el 19 y el 21 de marzo, ha contado con la participación de Pablo Carlier, líder de Data Analytics & IA en Google Cloud Iberia, quien ha comenzado su intervención destacando los desafíos y oportunidades que esta tecnología emergente representa.

Carlier, en su disertación titulada 'La Nueva era de la IA, de la mano de Google', ha enfatizado que la fusión de la inteligencia humana con la artificial genera un impacto exponencial. "El poder de la IA está en su capacidad transformacional", ha afirmado, revelando que Google ha tenido el privilegio de liderar algunas de las principales innovaciones tecnológicas de las últimas décadas. Su intervención ha subrayado cómo estos avances han contribuido a resolver problemas complejos, como la predicción de estructuras de proteínas.

El responsable de Google Cloud ha indicado que la inteligencia artificial está en constante evolución y su adopción es cada vez más rápida, lo que representa tanto un problema como un desafío. "La velocidad a la que evoluciona esta tecnología es absolutamente exponencial", ha declarado, instando a reflexionar sobre cómo se puede utilizar para enfrentar retos que previamente parecían insuperables.

Durante su presentación, Carlier interactuó con 'Gemini', la IA de Google, mostrando cómo ya está asistiendo de manera intuitiva en diversas tareas cotidianas. "Es esencial que la IA se aplique a problemas que nos permitan avanzar como sociedad", ha manifestado, avanzando la idea de que su potencial es enorme si se utiliza de manera adecuada.

El ejecutivo se mostró convencido de que la adopción de la inteligencia artificial es una vía prometedora, destacando dos características que marcan a las revoluciones tecnológicas: un rendimiento sin precedentes y una amplia gama de aplicaciones que abren nuevas posibilidades. "La inteligencia artificial tiene la capacidad única de transformar nuestro mundo, pero la creatividad humana sigue siendo el activo más valioso", indicó, enfatizando la sinergia entre ambas formas de inteligencia.

Carlier sostuvo que el verdadero desafío radica en identificar las infinitas oportunidades que la IA puede ofrecer. A su vez, planteó preguntas sobre cómo esta tecnología podría convertirse en un diferenciador en el mercado, sosteniendo que "pronto todos tendrán acceso a la misma IA, y su valor radicará en la creación de conexiones adecuadas entre la inteligencia y el conocimiento de datos", argumentando que la accesibilidad será clave en esta revolución.

La charla de Carlier también abordó la transición de la IA hacia un uso más operativo en el mundo físico, donde se busca desentrañar el valor del conocimiento empresarial. "En Google, entendemos la irrupción de la IA como algo tan trascendental como la llegada de la electricidad", resaltó, refiriéndose a cómo la investigación y la inversión en el desarrollo han sido fundamentales para llevar la IA a un nivel práctico y útil para todos.

Por último, Carlier resaltó la importancia del análisis en la actualidad, señalando que la verdadera promesa de la IA es difícil de visualizar desde nuestra perspectiva actual. "Estamos en un momento en el cual es complicado saber cuál será la clave para una adopción masiva que realmente beneficie a la sociedad", concluyó, reafirmando que la transformación hacia una inteligencia artificial más accesible y democrática no será una tarea que nos tome un largo millón de años.