24h Aragón.

24h Aragón.

Oposiciones de Educación en Aragón tendrán lugar el 15 y 22 de junio

Oposiciones de Educación en Aragón tendrán lugar el 15 y 22 de junio

El Gobierno de Aragón ha confirmado que los docentes que se presenten a las oposiciones de Matemáticas y de Inglés este verano realizarán sus exámenes en Teruel el 15 de junio. La misma fecha se ha establecido para las especialidades de Análisis y Química Industrial; Organización y Gestión Comercial; Operaciones y equipos de productos alimentarios; Dibujo artístico y color; Volumen y Peluquería, que tendrán lugar en Zaragoza.

Las pruebas restantes se llevarán a cabo el 22 de junio en Huesca, Zaragoza y Teruel, según la asignación realizada, a excepción de Educación Infantil cuya primera prueba se realizará en la capital aragonesa.

En total, se ofertan 670 plazas, de las cuales 559 corresponden al proceso de reposición --530 para el cuerpo de maestros y 29 para el de Secundaria-- y 111 dentro del proceso simplificado de estabilización de interinos, cuya convocatoria se publicó a finales de 2022.

Se han convocado un total de 25 especialidades que abarcan los cuerpos de maestros, profesores de Secundaria, profesores especialistas en sectores singulares de FP, Música y Artes Escénicas y Artes plásticas y Diseño.

Para el cuerpo de maestros, se han convocado pruebas por el sistema habitual de concurso-oposición para 8 especialidades, entre las que se incluyen Educación Infantil, Educación Primaria, Lengua extranjera inglés, Lengua extranjera francés, Educación Física, Música, Pedagogía Terapéutica y Audición y Lenguaje.

En el caso de Secundaria, se han convocado 29 plazas de especialidades de difícil cobertura, como Equipos Electrónicos y Sistemas Electrotécnicos y Automáticos.

Además de los 559 puestos de reposición, se suman 111 plazas correspondientes al proceso de estabilización, con el objetivo de reducir la interinidad y contribuir a la estabilidad de las plantillas en los centros educativos.

Las plazas corresponden a los cuerpos de profesores de Enseñanza Secundaria, profesores de Música y Artes Escénicas, y profesores de Artes Plásticas y Diseño, abarcando 15 especialidades como Matemáticas, Inglés, Análisis y Química Industrial, y más.

El Departamento de Educación, Ciencia y Universidades ha recibido 11.143 solicitudes para los procesos selectivos y ha confirmado que se mantendrá el sistema de plicas y la lectura por parte del Tribunal, en vez de por el opositor.

Se prevé la conformación de más de 150 tribunales, con una participación de unas 750 personas, dando preferencia a los funcionarios de la localidad y provincia donde se realicen las oposiciones para la formación de los mismos.