24h Aragón.

24h Aragón.

Nolasco (Vox) califica la aprobación del TC a la amnistía como "el culmen de la corrupción" y exige al PP que asuma su responsabilidad.

Nolasco (Vox) califica la aprobación del TC a la amnistía como

ZARAGOZA, 26 de junio. En un reciente acontecimiento en las Cortes de Aragón, Alejandro Nolasco, portavoz del grupo parlamentario Vox, ha calificado el respaldo del Tribunal Constitucional (TC) a la ley de amnistía como el "mayor acto de corrupción en la historia de España". Su declaración llegó con un llamado al Partido Popular (PP) para que "asuma su responsabilidad".

La decisión del TC, que se ha producido con el respaldo de la mayoría progresista y el rechazo de la oposición conservadora, busca anular delitos relacionados con el proceso independentista catalán, un conflicto que se intensificó notablemente durante la consulta del 1 de octubre.

Nolasco expresó su desacuerdo con la alegría que manifiestan tanto los sectores separatistas como el presidente Sánchez, afirmando: "El PP no debería intentar desviar la atención; es evidente que el presidente del TC, Conde Pumpido, llegó a su puesto por un pacto entre el PP y el PSOE".

El portavoz de Vox enfatizó que ambas fuerzas políticas han acordado la designación de los jueces que ahora respaldan la constitucionalidad de la amnistía, un hecho que considera alarmante. Nolasco subrayó que la decisión del TC podría no haber sido posible si algunos de esos jueces, designados por el PP, no hubieran participado en la votación.

En rueda de prensa, Nolasco insistió en que el PP debe rendir cuentas por haber ignorado las advertencias previas. Señaló que la elección de Conde Pumpido y otros jueces por parte del PP contribuyó a lo que él califica como un "atropello" a la justicia, exigiendo claridad sobre estas decisiones y pidiendo que dejaran de "engañar a la ciudadanía".

El portavoz de Vox también arremetió contra el PSOE, sugiriendo que Pedro Sánchez podría buscar alianzas impensables para mantener su puesto como presidente, comparándolo con hacer tratos con figuras como Kim Jong-un. Según Nolasco, la situación actual del sistema judicial en España es una consecuencia directa de los pactos entre el PP y el PSOE.

En conclusión, Nolasco recalcó que lo que está ocurriendo en el ámbito judicial es una clara señal de la degradación de los principios básicos de justicia e institucionalidad en España, y que señala tanto al PP como al PSOE como responsables de esta crisis.