ZARAGOZA, 7 de enero. En un paso significativo hacia la unión y fortalecimiento de la defensa de los trabajadores autónomos del sector del taxi, la Asociación Provincial de Auto-Taxi de Zaragoza (APATZ) ha suscrito un acuerdo con la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA). Esta alianza permitirá la incorporación de 1.600 taxistas a ATA, marcando un hito en la consolidación de sus derechos y necesidades laborales.
El evento de firma de este acuerdo se enmarcó en un ambiente de colaboración y esperanza, contando con la presencia destacada de figuras clave: Miguel Ángel Perdiguero, presidente de APATZ, junto a Jorge Serrano, presidente de ATA en Aragón, y José Luis Perea, secretario general de ATA a nivel nacional.
Jorge Serrano, en sus declaraciones tras la firma, subrayó la relevancia de este acuerdo, enfatizando que se trata de una iniciativa crucial dado que llevan muchos años apoyando al sector del taxi. En su opinión, este nuevo capítulo ofrece la posibilidad de proporcionar a los taxistas el tipo de asesoramiento que les aporte "certidumbre" en su trabajo diario. La intención, indicaron desde ATA, es acompañar a estos profesionales para que puedan desempeñar su labor “sin sobresaltos” y en un marco de seguridad.
Entre los múltiples beneficios que surgirán de esta integración, desde ATA se han destacado varios elementos clave. El acceso a una representación institucional más robusta, el asesoramiento integral en áreas como la fiscalidad, el ámbito laboral y el marco jurídico, así como una capacidad de negociación más efectiva ante las administraciones públicas, son solo algunas de las ventajas que se vislumbran. Tal afirmación se traduce, según los representantes, en una defensa más sólida de los derechos del colectivo, así como en la posibilidad de influir de manera más efectiva en las políticas que los afectan directamente.
Por su parte, Miguel Ángel Perdiguero, presidente de APATZ, expresó su satisfacción por unirse a “la asociación más representativa de autónomos en Aragón”. Perdiguero considera que esta unión no solo les fortalece, sino que también les dota de “una voz más potente” para la defensa de los intereses del sector del taxi, trascendiendo así el ámbito de lo individual hacia un modelo más colectivo y potente.
Una de las claves de este acuerdo es la disposición para desarrollar actividades conjuntas que respalden la protección de los derechos de los profesionales del taxi. Ambas organizaciones se comprometen a trabajar en sinergia para garantizar que las necesidades de los taxistas sean escuchadas y atendidas de forma efectiva.
Con este nuevo marco, APATZ se beneficiará del respaldo y asesoramiento especializado que ofrece ATA, y se centra especialmente en impulsar la digitalización de los negocios de sus asociados. La modernización de las operaciones se presenta como un camino indispensable para adaptarse a los nuevos tiempos, promoviendo así una evolución positiva del sector del taxi.
Además, los 1.600 taxistas autónomos de Zaragoza accederán a todos los servicios que proporciona ATA, incluyendo una aplicación especialmente desarrollada para taxistas, la cual ha sido posible gracias a las ayudas del Kit Digital; una herramienta que promete facilitar su trabajo diario y mejorar la gestión de sus servicios. Este movimiento es sin duda un paso adelante para la dignificación y la modernización de un sector que ha enfrentado numerosos desafíos en los últimos años.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.