
CASPE (ZARAGOZA), 10 May. - El vicepresidente y consejero de Industria, Competitividad y Desarrollo Empresarial, Arturo Aliaga, ha presentado un nuevo decreto de Establecimientos de Alojamiento Turístico al Aire Libre y Alojamientos Turísticos Singulares con importantes novedades en comparación con el que se aprobó hace casi 19 años. La Comunidad Autónoma de Aragón cuenta con más de 100 establecimientos y 35.000 plazas.
Aliaga ha visitado el Camping Lake de Caspe (Zaragoza) para dar a conocer los cambios más destacados, que incluyen la modificación del régimen de autorización previa por el de declaración responsable, la clasificación de los campings por estrellas, la ampliación del porcentaje de parcelas destinadas a bungalós y habitaciones, y la inclusión de alojamientos turísticos singulares.
El vicepresidente ha destacado que este decreto "contempla la legalidad y las garantías para los usuarios y los ayuntamientos", y ha agradecido al sector su labor por dinamizar y consolidar a Aragón como un referente en este tipo de turismo.
El presidente de AECA, José Manuel Ferrero, también ha señalado la importancia del nuevo reglamento y ha destacado la necesidad de su aprobación debido al crecimiento exponencial de españoles y extranjeros que realizan este tipo de turismo.
El nuevo decreto incluye varios cambios importantes que afectan a los campings. A partir de ahora, los campings privados no deberán ser inscritos en el Registro de Turismo de Aragón, aunque estarán sujetos al régimen de prohibiciones y limitaciones de ubicación y zonas de riesgo relativas a la implantación de establecimientos de alojamiento turístico al aire libre, contenidas en el nuevo Reglamento. Además, se ha ampliado el porcentaje máximo de parcelas destinadas a bungalós o mobile-home del 40 al 60%, y se ha introducido la posibilidad de incorporación de habitaciones y unidades de alojamiento asociadas como apartamentos en campings de cinco, cuatro y tres estrellas con un máximo de 40 plazas.
Además, se ha incluido la nueva figura de áreas de acogida y acampada de autocaravanas y caravanas en tránsito, así como la figura de alojamientos turísticos singulares.
La Comunidad Autónoma de Aragón cuenta con 102 campings, que suponen un total de 34.188 plazas de alojamiento, de las que aproximadamente 4.000 corresponden a bungalós, mobile-home y habitaciones. El sector del camping es el segundo sector de alojamiento de Aragón, con cerca de un millón de pernoctaciones al año, y es el primer sector en la ratio de turistas extranjeros sobre el total, con casi el 40%
Desde el Departamento de Industria, Competitividad y Desarrollo Empresarial se han impulsado acciones de promoción de productos turísticos y, entre ellos, los campings y el turismo de naturaleza. Se han convocado más de siete millones de euros de ayudas para Proyectos de Eficiencia Energética y Economía Circular de las Empresas Turísticas en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea, Next Generation EU, que se pueden solicitar hasta el 30 de diciembre de 2023.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.