ZARAGOZA, 23 de diciembre de 2024.
La situación hídrica en la Cuenca del Ebro muestra un panorama alentador a medida que se aproxima el cierre del año. Según los recientes datos proporcionados por la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE), la reserva de agua embalsada ha alcanzado los 5.754 hectómetros cúbicos, lo que significa que el 74% de su capacidad total está ocupada hasta esta fecha.
Comparando con el año pasado, las cifras son notablemente más optimistas. En el 2023, la reserva se encontraba en 4.833 hectómetros cúbicos, representando el 62% de la capacidad. Además, al observar el promedio de los últimos cinco años, que abarca de 2019 a 2023, la cifra se situó en 4.930 hectómetros cúbicos, equivalente al 63% de la capacidad total. Cabe destacar que el periodo más crítico de los últimos cinco años se dio en 2022, cuando la reserva cayó hasta 3.315 hectómetros cúbicos, es decir, solo el 43% de la capacidad.
Actualmente, es evidente que la reserva de agua embalsada supera no solo el promedio de los últimos cinco años, sino también la cifra correspondiente al año 2023 y el mínimo registrado en 2022, lo que refleja una mejora significativa en la gestión de los recursos hídricos.
En cuanto a los embalses de la margen derecha, la situación también es positiva. En este momento, se reporta una reserva de 431 hectómetros cúbicos, lo que equivale al 63% de su capacidad total. Para poner esto en contexto, en 2023, la reserva era de solo 286 hectómetros cúbicos, lo que representaba un 42% de la capacidad.
El promedio de las reservas en los últimos cinco años para esta margen ha sido de 363 hectómetros cúbicos, lo que correspondería al 54% de su capacidad. Al igual que en el resto de la cuenca, el año 2023 marcó el mínimo en este parámetro, con la misma cifra de 286 hectómetros cúbicos, manteniendo el 42% de capacidad.
Por otro lado, la energía hidroeléctrica potencial disponible en la cuenca es de 2.989 gigavatios hora (GWh), alcanzando el 65% de su capacidad máxima. Estos datos son un ingreso positivo en las estrategias de sostenibilidad y cuidado del medio ambiente, lo que subraya la importancia de continuar con prácticas que preserven nuestros recursos naturales.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.