El Gobierno de Aragón ha dado un paso adelante en la modernización de sus bibliotecas municipales al lanzar una colaboración con distintas administraciones locales, en un esfuerzo conjunto a través del Departamento de Educación, Cultura y Deporte. El objetivo es integrar los fondos de biblioteca en un sistema de gestión avanzada conocido como KOHA, que promete facilitar el acceso a la cultura para todos los aragoneses.
Con la intención de asegurar que la ciudadanía pueda localizar y acceder a los recursos bibliográficos con mayor facilidad, se implementará un catálogo en línea accesible para todos. Esta innovadora medida busca potenciar la digitalización de los servicios bibliotecarios que ofertan los diversos ayuntamientos de Aragón.
KOHA, un software de código abierto, será la herramienta clave para que las bibliotecas puedan gestionar sus registros de forma gratuita, una opción que beneficiará tanto a los consistorios como a los usuarios. La Biblioteca de Aragón se encargará de operar este sistema desde un servidor del Gobierno aragonés, facilitando así su acceso a las bibliotecas municipales a través de internet.
Gracias a esta iniciativa, todos los aragoneses disfrutarán de una mayor igualdad de acceso a los servicios culturales, lo cual es esencial en una sociedad donde la cultura debe ser un derecho universal.
En este momento, 105 bibliotecas municipales ya están conectadas a la Red de Bibliotecas de Aragón, estableciendo colaboraciones con la comunidad autónoma. Anteriormente, estas bibliotecas utilizaban un sistema de gestión más costoso, lo que había limitado el acceso a una infraestructura que no siempre era sostenible para todos los municipios.
Los centros que son parte de esta red deben contar con personal cualificado y ofrecer un servicio mínimo de 4 horas diarias, un requisito que muchos ayuntamientos pequeños no pueden cumplir, dejándolos fuera del acceso a este amplio catálogo cultural.
Para superar este desafío, se propone que los municipios más pequeños puedan acceder a un catálogo en línea mediante el sistema KOHA, permitiendo una gestión más eficiente y económica de sus servicios bibliotecarios. Este acceso no solo facilitará el préstamo de libros, sino que también promoverá una mejor administración de los recursos bibliográficos.
El acuerdo entre el Gobierno aragonés y los ayuntamientos marcará un cambio significativo al permitir que aquellos que deseen unirse al sistema KOHA reciban formación y apoyo técnico, así como se asegurará que las bibliotecas cumplan con los estándares de catalogación y gestión establecidos para la red.
A cada consistorio que firme este convenio le corresponderá capacitar a su personal, que deberá recibir formación en el uso de la aplicación KOHA. Este entrenamiento estará diseñado para guiar a los bibliotecarios a lo largo del proceso de digitalización de su biblioteca, garantizando así una transición fluida hacia el nuevo sistema.
Además, los ayuntamientos deberán asumir ciertos costos operativos, como el mantenimiento de conexiones a Internet, la actualización de equipos informáticos y la adquisición de herramientas para la gestión de préstamos. También tendrán que asegurarse de que sus bibliotecas estén abiertas al público un mínimo de 6 horas semanales.
Todos los convenios tendrán una duración de cuatro años, con la opción de prórroga por cuatro años más, ofreciendo así una estabilidad para la implementación de esta modernización necesaria en el acceso a la cultura en Aragón.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.