Hernández sostiene que las "pruebas objetivas" respaldan la postura de Aragón sobre las pinturas de Sijena.
HUESCA, 27 de septiembre. La consejera de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón, Tomasa Hernández, ha reafirmado la postura del Ejecutivo aragonés respecto a la necesidad de recuperar las pinturas de Sijena, sosteniendo que las recientes revelaciones sobre su estado actual ofrecen "pruebas objetivas" que fortalecen su demanda para que estos bienes regresen a su comunidad lo antes posible.
Durante la inauguración del Summit de Educación Infantil en Huesca, Hernández respondió a las preguntas de los medios acerca de este tema, reiterando que están a la expectativa de la resolución judicial que obliga a la restitución de las obras. Esta situación, ha señalado, es un paso crucial en un largo proceso legal que ha tenido múltiples vaivenes.
El último enfrentamiento entre el Gobierno de Aragón y el Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC) por la preservación de las pinturas ha escalado, especialmente luego de que el Ejecutivo aragonés presentara imágenes que muestran signos de deterioro, como manchas de humedad. En este contexto, el Ministro de Cultura, Ernest Urtasun, intervino en la controversia, elogiando el trabajo de conservación realizado por los técnicos catalanes y subrayando la colaboración del Ministerio con las autoridades locales y la Generalitat.
La consejera Hernández ha interpretado el apoyo de Urtasun como lógico, considerando que su prioridad es evitar conflictos en Cataluña. "No podemos esperar que reconozcan el esfuerzo de conservación que aún está por evaluarse", ha afirmado, subrayando que la valoración técnica de los trabajos todavía no ha llegado.
A pesar de la reciente controversia, Hernández ha insistido en que "las sentencias deben ser respetadas". Además, este sábado, se llevará a cabo una manifestación frente al MNAC, organizada por la plataforma Aragón Teruel Existe, para exigir la inmediata restitución de las pinturas de Sijena.
La consejera ha argumentado que es natural que las instituciones y la sociedad reclamen la devolución de un patrimonio que les pertenece, enfatizando que el caso se basa en el derecho ordinario. "El tribunal ha aplicado el Código Civil y no se han utilizado normativas ajenas o principios políticos. No son propietarios y, además, el edificio que resguarda las pinturas estuvo protegido antes de que estas salieran de Sijena. Así que, señoría, no hay más que discutir", concluyó Hernández con firmeza.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.