El renovado Royo Villanova, con gestión pública y 100 camas adicionales, espera su ubicación definitiva.

ZARAGOZA, 26 de septiembre.
El Gobierno de Aragón ha anunciado una transformación significativa para el área de la salud en la ciudad con la construcción de un nuevo Hospital Royo Villanova, que se ubicará en la margen izquierda de Zaragoza. Este nuevo centro contará con una superficie amplia de 66,000 metros cuadrados, superando notablemente los 28,100 que ofrece el actual hospital. La gestión del nuevo centro será completamente pública y se incrementará la capacidad de camas de 257 a 352, todas en habitaciones individuales con la posibilidad de convertirlas en dobles cuando sea necesario. También se planea aumentar el número de consultas externas, quirófanos y unidades de cuidados intensivos, entre otros.
El presidente del Gobierno aragonés, Jorge Azcón, presentó esta ambiciosa iniciativa durante el Debate del Estado de la Comunidad, destacando la necesidad de modernizar el sistema sanitario para adaptarse a las exigencias del siglo XXI. El consejero de Sanidad, José Luis Bancalero, ha señalado que se espera iniciar el diseño del nuevo edificio en 2026, con la esperanza de que la construcción empiece en 2027 y que el hospital esté operativo para el año 2030.
Bancalero explicó que la decisión de construir el nuevo hospital en un área distinta se basa en la necesidad de minimizar las interrupciones tanto para los pacientes como para el personal durante las obras. Además, este nuevo sitio permitirá superar las limitaciones del actual edificio, que no ofrece la funcionalidad necesaria y presenta problemas de seguridad clínica. Actualmente, se están evaluando diversas parcelas en colaboración con el Ayuntamiento para asegurar que la ubicación cumpla con todos los requisitos necesarios.
En las discusiones sobre el nuevo proyecto, Bancalero rechazó las afirmaciones de la secretaria general del PSOE en Aragón, Pilar Alegría, quien sostiene que este proyecto es una herencia del anterior Gobierno. El consejero enfatizó que la idea original del Gobierno de Lambán era simplemente reformar el Royo Villanova, una opción que su administración no consideró viable desde el principio debido a las limitaciones del actual edificio.
El nuevo Hospital Royo Villanova se perfila como un centro verdaderamente moderno y funcional que espera revolucionar la atención sanitaria en Aragón. Incluirá circuitos diferenciados para urgencias, clasificando a los pacientes según su edad y estado médico, y reorganizando quirófanos y consultas externas para una gestión más eficiente. Se prevén también amplias áreas de aparcamiento y espacios para futuros crecimientos.
La estrategia de diseño del nuevo hospital priorizará la creación de un ambiente acogedor, con abundante luz natural y espacios verdes, buscando no solo mejorar la experiencia del paciente, sino también cuidar el bienestar del personal médico, atendiendo a la prevalencia del desgaste emocional en el sector.
Aunque el coste total del nuevo centro podría superar los 200 millones de euros, esta cifra dependerá de la evolución de los avances tecnológicos en el ámbito sanitario. La intención del gobierno es garantizar que los habitantes de la margen izquierda de Zaragoza sigan teniendo acceso al hospital, con la promesa de que el Royo Villanova actual mantendrá su operatividad hasta que el nuevo centro esté en marcha.
El nuevo hospital no solo atenderá a la misma población, sino que se espera que albergue a más pacientes en condiciones más óptimas, contribuyendo a descongestionar otros centros de salud de la ciudad. En la actualidad, el Royo Villanova es un pilar clave en la atención médica, con más de 1,200 profesionales y cifras anuales de actividad que sobresalen en urgencias e ingresos.
Además, el futuro centro mantendrá su acreditación para la formación especializada en diversas áreas, garantizando que sigue siendo un actor importante en la capacitación de nuevos profesionales de la salud en Aragón, mientras continúa siendo un referente para los servicios médicos de la región.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.