24h Aragón.

24h Aragón.

Alerta naranja en Huesca: se esperan hasta 80 litros de lluvia en 4 horas en el centro, sur y la ribera del Ebro.

Alerta naranja en Huesca: se esperan hasta 80 litros de lluvia en 4 horas en el centro, sur y la ribera del Ebro.

Se ha activado la fase de alerta en el Plan Especial de Protección Civil por el riesgo de fenómenos meteorológicos adversos debido a la inminente llegada de una borrasca extratropical derivada del exhuracán 'Gabrielle'. Este fenómeno afectará especialmente a Aragón este domingo, donde se esperan lluvias intensas y tormentas que podrían dejar entre 40 y 80 litros por metro cuadrado en diversas localidades, como el centro y sur de Huesca, la ribera del Ebro en Zaragoza y en el Bajo Aragón de Teruel.

Los avisos de nivel naranja empezarán a regir a partir de las 15:00 horas y se extenderán hasta la medianoche, en una jornada marcada por la inestabilidad climática. Además, otras áreas de Aragón tendrán avisos de nivel amarillo, reflejando hasta un 70% de probabilidad de precipitaciones que oscilarán entre 15 y 20 litros por metro cuadrado.

Ante tal previsión meteorológica, la Dirección General de Interior y Protección Civil del Gobierno de Aragón ha decidido activar la alerta del PROCIFEMAR a las 10:15 de la mañana, anticipando lluvias y tormentas que abarcarán gran parte de la comunidad autónoma.

Otras regiones del país como Andalucía, Castilla-La Mancha, Cataluña, La Rioja y la Comunidad Valenciana también están en alerta, según la información proporcionada por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

Se prevé que en la península ibérica se experimenten condiciones de tormenta que podrían llegar a ser "muy fuertes", acompañadas de un notable descenso en las temperaturas máximas en el interior de la vertiente atlántica sur.

La borrasca seguirá su trayecto por el suroeste de la península, generando cielos nublados y lluvias que avanzarán de oeste a este, afectando a gran parte del territorio, aunque con menos probabilidad en las zonas del extremo sureste y en el centro-norte.

En términos de temperaturas, se anticipa un aumento en las máximas para las Islas, el sudoeste de Galicia y el noroeste de Castilla y León, mientras que en la mayor parte del área atlántica se experimentarán descensos notables, particularmente en el interior del sur, así como en áreas de la cordillera cantábrica y alto Ebro. Las mínimas, por su parte, aumentarán de manera general, siendo más evidentes en el cuadrante nordeste.

Aemet ha emitido un aviso especial debido a las "lluvias muy fuertes y persistentes" que impactarán principalmente en las zonas sur y este de la península, como consecuencia de la borrasca que proviene del exhuracán 'Gabrielle'.

El organismo estatal también ha señalado la posibilidad de lluvias intensas y duraderas en la vertiente mediterránea, donde se prevé que las bajas presiones y la humedad subtropical generen situaciones climáticas severas en los días venideros.

Se ha advertido que los chubascos podrían causar inundaciones locales repentinas en áreas vulnerables, por lo que el riesgo asociado a esta situación es considerablemente alto, según lo indicado en el comunicado oficial.

A partir de las primeras horas del último domingo de septiembre, se espera que las lluvias se desplacen desde el oeste hacia el centro y este de la península.

Además, Aemet advierte que en zonas del oeste de Andalucía y Extremadura podrían producirse chubascos intensos, así como episodios de granizo en regiones como Aragón, la meseta sur, Cataluña y la Comunidad Valenciana.