
ZARAGOZA, 27 de septiembre.
El Gobierno de Aragón ha lanzado un nuevo cómic titulado 'El Libro de la Cadena', que explora el Fuero de Jaca y el surgimiento de los fueros en Aragón. Este cómic es el primero de una serie llamada "Hitos de la identidad aragonesa", diseñada para conectar a los lectores contemporáneos con eventos y personajes que han dejado una huella significativa en la historia aragonesa, según comenta José María Fuster, director general de Desarrollo Estatutario.
Creado por el ilustrador David Guirao y el escritor Pepe Serrano, el cómic ha sido el resultado de más de un año de investigación y trabajo meticuloso, con la colaboración del experto en historia y patrimonio cultural, Domingo Buesa, quien ha aportado su vasta experiencia sobre los orígenes del Reino de Aragón.
La presentación del cómic tuvo lugar durante las jornadas 'Jaca, Reino y Leyenda', organizadas por el Ayuntamiento de Jaca, contando con la presencia del alcalde, Carlos Serrano.
Lucía Guillén, concejal delegada de Turismo, subrayó que la obra ofrece una representación visual de diferentes momentos históricos en Jaca, ilustrando su arquitectura, vestimenta, medios de transporte y la vida cotidiana de sus habitantes a lo largo del tiempo.
'El Libro de la Cadena' busca no solo informar, sino hacerlo de una manera que combine realidad y fantasía, creando una experiencia de lectura rica y entretenida, especialmente dirigida a un público joven.
David Guirao enfatiza que el cómic está impregnado de identidad, patrimonio y un toque artístico lleno de imaginación, transformando la historia en una épica aventura que incluye intriga y magia. Los lectores conocerán a Valeria, Lorién y Ángel, una familia de magos dentro de la Orden de los Guardianes de las Palabras, encargados de proteger la cultura y el conocimiento ante una amenaza inminente en Jaca.
Durante su búsqueda, los protagonistas viajarán a través de las diversas épocas de la historia de la ciudad, enfrentándose a desafíos para salvaguardar El Libro de la Cadena.
Este libro, conocido también como el Libro de las Cubiertas Vermellas, es un manuscrito que se conserva en el Archivo Municipal de Jaca y que recopila privilegios, estatutos y documentos en favor de la ciudad desde el año 931 hasta el siglo XIV. Con 101 hojas de pergamino, este libro está encuadernado en madera forrada de cuero rojo, de ahí su apodo de "Cubiertas Vermellas", y se hallaba atado a un soporte del Ayuntamiento con una cadena que le da su otra denominación.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.