El secretario general del PSOE Aragón y candidato a la Presidencia de la comunidad autónoma, Javier Lambán, ha expresado su opinión ante la encuesta preelectoral de estimación de votos en los comicios municipales y autonómicos, realizada por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). Los resultados, dados a conocer este jueves, no eran muy favorables para el PSOE, sin embargo, Lambán ha ironizado al manifestar que está "satisfecho" con los datos que recoge la encuesta.
En referencia al presidente del CIS, José Félix Tezanos, ha comentado: “Yo tenía dudas hasta ahora de cuál podía ser el resultado, pero si Tezanos dice que perdemos, es cuando yo estoy absolutamente seguro de que vamos a ganar". Estas declaraciones fueron realizadas por Lambán en el barrio zaragozano de Valdespartera en la presentación de una propuesta en el ámbito educativo.
Lambán ha destacado: "Es una encuesta muy alentadora para mí. Ya veremos lo que ocurre el día 28 de mayo, que no necesariamente se va a parecer a la encuesta de Tezanos; de hecho, sería primera vez que el resultado electoral se parece a una encuesta de Tezanos".
La encuesta del CIS predice que el PP podría ser la primera fuerza en Aragón, obteniendo entre el 36,2% de los votos y de 24 a 28 escaños. El PSOE se quedaría como segunda fuerza, con el 31,1% de los votos y de 24 a 26 escaños. Le seguirían VOX, con el 7,3% y entre 3 y 5 escaños; Podemos-Alianza Verde, con el 6,4% y 3 escaños; CHA, con el 5,5% y entre 2 y 4 diputados; e IU con el 4,2% y un parlamentario. El PAR se quedaría en el 1,6% y entre 0 y 1 escaños y Ciudadanos, con el 1,3% de los votos y ningún diputado. Aragón Existe-Teruel Existe entraría por primera vez en las Cortes con el 3,4% de los votos y 4 representantes.
En la ciudad de Zaragoza, los 31 escaños se distribuirían de la siguiente forma: el PP, sería la primera fuerza con el 36,4% y conseguiría de 12 a 14 concejales; el PSOE, sacaría el 26,9% y tendría de 9 a 10 concejales; VOX sería la tercera fuerza con el 8,6% y entre 2 y 3 concejales; Zaragoza en Común (Zec), el 8,6% y entre 2 y 3 concejales; Podemos-Alianza Verde, el 5,6% de los votos y entre 0 y 2 concejales; CHA, con el mismo porcentaje, entre 0 y 2 ediles. Cs poseería el 3,6% de los votos y perdería toda su representación y el PAR se quedaría con el 1 por ciento de los votos y no tendría representación.
La candidata del PSOE a la Alcaldía Lola Ranera, se ha manifestado optimista y ha dicho que los resultados de la encuesta "lo único que hace es despertarme más ilusión y más entusiasmo, si cabe". Además, ha destacado que el PP, para gobernar, necesitará a la ultraderecha y eso "es muy peligroso", porque a su juicio "lo que hemos aprendido con ellos es que se retrocede en derechos y avances sociales".
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.