
El Gobierno de Aragón comenzará a utilizar dos nuevas vacunas contra el neumococo para mejorar la protección contra las enfermedades que este bacterio causa. El neumococo es causante de enfermedades graves y poco frecuentes como la meningitis, la sepsis o la neumonía, y también de otras más comunes como la otitis.
Las vacunas disponibles actualmente son las polisacáridas y las conjugadas. Según el Departamento de Sanidad, las vacunas conjugadas generan una mejor respuesta inmunitaria.
Con el objetivo de ampliar la protección frente al neumococo, se han aprobado varias modificaciones en el calendario de vacunación de la comunidad autónoma. En el caso de los niños, se utilizará la vacuna conjugada de 15 serotipos en lugar de la de 13 a los 2, 4 y 11 meses de edad.
Para los adultos mayores de 65 años en 2023, se cambiará la vacuna polisacárida de 23 serotipos por la vacuna conjugada de 20 serotipos, excepto en aquellos que ya hayan recibido una dosis. Además, se comenzará a utilizar la vacuna conjugada de 20 serotipos en personas con factores de riesgo mayores de 18 años.
Estas nuevas recomendaciones entrarán en vigor el 5 de junio y Aragón se convertirá en la primera comunidad autónoma en utilizar la vacuna de 15 serotipos. La distribución de las nuevas vacunas se realizará en centros de salud, farmacias de hospitales públicos y centros de vacunación acreditados para la vacunación infantil.
Con estos cambios, Aragón utilizará las vacunas que ofrecen una mayor protección contra el neumococo que actualmente están disponibles.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.