24h Aragón.

24h Aragón.

La USJ ofrece más de 200 títulos en línea, incluyendo 14 pioneros en España como las microcredenciales.

La USJ ofrece más de 200 títulos en línea, incluyendo 14 pioneros en España como las microcredenciales.

La Universidad San Jorge ha lanzado una nueva oferta de formación online con 216 títulos en diez áreas relevantes para el sector productivo, como Salud, Informática, Energías Renovables, Deporte, Marketing Digital, Recursos Humanos y Protocolo, Calidad, Digital, MBA y Motor. De estos, 14 son microcredenciales, un nuevo formato en la Ley de Ordenación del Sistema Universitario aprobado por el Ministerio de Universidades, que consiste en cursos cortos de hasta 15 créditos para facilitar el acceso a materias específicas y permitir a profesionales seguir formándose a lo largo de su vida laboral.

Esta oferta es ágil y flexible para responder a las necesidades de las Administraciones tanto a nivel nacional como europeo, así como para permitir a los profesionales seguir formándose. Esto incluye cursos, másteres, diplomas de especialización y títulos de experto. La universidad ha presentado 14 microcredenciales de tres a nueve créditos, diez en Salud y cuatro en Informática y su objetivo es aumentar la formación específica para cubrir las necesidades empresariales.

Todas las titulaciones tienen una metodología innovadora denominada Aprendizaje Basado en Retos que involucra a los alumnos en un problema real y requiere una actitud crítica y reflexiva para alcanzar una solución. Además, la modalidad es muy abierta y flexible para que los profesionales que tienen que combinar su trabajo con la formación puedan hacerlo. Otra característica es la colaboración con SEAS Estudios Superiores Abiertos, que se involucró en este proyecto.

La rectora de la USJ, Berta Sáez, ha detallado que según la última encuesta de Eurostat, el 27% de las personas de 16 a 74 años de la Unión Europea ha realizado algún curso online, lo que representa un aumento del 4% respecto al año anterior y del 11 % desde 2017. En cuanto a España, es el quinto país con mayor proporción de ciudadanos que han realizado cursos o utilizado materiales en modalidad online.

Según la USJ, ya es posible matricularse en cualquiera de los 216 títulos online presentados. Para su impartición, la universidad cuenta con sus docentes y la colaboración de las empresas.