24h Aragón.

24h Aragón.

La transformación de la avenida Valencia arranca en enero de 2026, con un presupuesto de 6,5 millones y un plazo de un año.

La transformación de la avenida Valencia arranca en enero de 2026, con un presupuesto de 6,5 millones y un plazo de un año.

La reforma de la Avenida Valencia en el distrito Universidad de Zaragoza está en marcha, con el inicio de las obras planeado para enero de 2026. Este proyecto, que llevará aproximadamente un año concluirse, cuenta con una inversión de 6,65 millones de euros, gracias a una oferta presentada por la empresa Vialex Constructora Aragonesa que ha permitido un ahorro de más de 173.000 euros.

La alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, ha anunciado la adjudicación de este ambicioso proyecto que abarca 14.000 metros cuadrados, extendiéndose 550 metros desde la calle Tomás y Bretón hasta la avenida Goya. Esta reforma no solo implica cambios visibles en la infraestructura, sino también una modernización crucial en el sistema de saneamiento de la ciudad.

Entre las mejoras, se renovará el colector estratégico y se reemplazarán tres tuberías, lo que no solo optimizará el uso del agua, sino que también garantizará una red de saneamiento más sostenible y eficaz. Además, se implementará un sistema de alumbrado con tecnología LED, ofreciendo un ahorro energético significativo y embelleciendo el entorno urbano.

El proyecto prevé la plantación de 96 nuevos árboles y la rehabilitación de dos áreas verdes clave, incluyendo la plaza en la intersección de la calle Tomás y Bretón con la Avenida Valencia. Esta revitalización generará espacios recreativos más agradables, que inviten a los ciudadanos a disfrutar del espacio público.

Se crearán tres carriles en la Avenida Valencia, dos de ellos dirección ascendente y uno para bus, mejorando la fluidez del transporte público y contribuyendo a la seguridad vial. Además, se instalarán balizas luminosas para advertir a los peatones sobre la presencia de vehículos, una iniciativa que buscará promover la convivencia entre transeúntes y automovilistas.

El carril bici también se reconfigurará, ubicándose en el lado de los números impares y asegurando separación adecuada entre ciclistas, vehículos y peatones, gracias a la inclusión de parterres con vegetación. Esto no solo mejorará la seguridad, sino que también embellecerá el paisaje urbano.

La alcaldesa ha destacado que el desarrollo del proyecto incluirá un plan de movilidad para minimizar las interrupciones del tráfico durante la obra. Una vez asumido el contrato, el Ayuntamiento trabajará en estrecha colaboración con la constructora para asegurar que las molestias sean las mínimas posibles.

Durante una reciente conferencia, Chueca enfatizó que además de mejorar las infraestructuras, esta intervención busca transformar la Avenida Valencia en un lugar que invite a la permanencia y fomente la revitalización del comercio local.

Para apoyar a los comerciantes durante las obras, se estará implementando un plan de ayudas, que incluye compensaciones de 400 euros al mes y bonificaciones en el IBI, asegurando que los negocios puedan sobrellevar las dificultades temporales que puedan surgir durante el desarrollo del proyecto.

Adicionalmente, el Gobierno de Zaragoza ha planificado la reforma de la calle Utrillas, en el distrito de Las Fuentes, que se adjudicará por cerca de 700.000 euros a la empresa Áridos y Excavaciones Carmelo, Lobera. Esta obra, también programada para iniciar en enero de 2026, busca abordar los problemas actuales de espacio y falta de vegetación, con el fin de crear una calle más amigable y sostenible para los residentes.

La calle Utrillas sufrirá una transformación completa, con la implementación de parterres y la mejora de las aceras para ofrecer una mayor seguridad a los peatones. Además, se realizarán cambios en la disposición del estacionamiento para optimizar el espacio disponible y facilitar la circulación en la zona.

Se renovará la red de saneamiento y la iluminación, usando tecnología LED para reducir la contaminación lumínica en las viviendas cercanas. Con estas reformas, el Ayuntamiento de Zaragoza busca revertir años de descuido en los distritos, reivindicando su compromiso con el bienestar de los ciudadanos.

Con ambas adjudicaciones, el Gobierno de Zaragoza continúa su trabajo en la renovación urbana, sumando proyectos que totalizan alrededor de 31 millones de euros. Se han mencionado también otras obras en la ciudad, incluyendo la reforma de la Avenida Navarra, que concluirá a finales de diciembre.

La alcaldesa ha indicado que, además de las obras ya planificadas para 2026, como la Avenida Valencia y las calles Pedro Cerbuna y Doctor Iranzo, se prevén actuaciones significativas en El Portillo, donde se establecerá una colaboración con Zaragoza Alta Velocidad para asegurar una coordinación eficiente y reducir las molestias en la movilidad de la zona.

Por último, Chueca ha señalado que se creará una comisión técnica de trabajo este mes para coordinar los planes de obra y movilidad, con el objetivo de optimizar la experiencia de los ciudadanos durante las reformas, destacando la importancia de la colaboración constante con la constructora para lograr una buena ejecución del proyecto.