24h Aragón.

24h Aragón.

Zaragoza destina más de 315.000 euros a la modernización de polígonos industriales privados.

Zaragoza destina más de 315.000 euros a la modernización de polígonos industriales privados.

ZARAGOZA, 10 de noviembre. En un esfuerzo por revitalizar los polígonos industriales de la ciudad, el Ayuntamiento de Zaragoza ha decidido invertir 315.000 euros en mejoras para tres áreas industriales privadas. Esta decisión surge de un acuerdo continuado entre el Gobierno local y el grupo municipal de Vox, siendo esta la segunda ocasión en que se aplica esta colaboración.

El anuncio fue realizado por el consejero de Urbanismo, Víctor Serrano, junto con Julio Calvo, portavoz de Vox. Ambos expresaron su satisfacción por el éxito de este acuerdo, que se refleja en el presupuesto de 2025 y que espera prolongarse en el futuro. Serrano anticipó con optimismo que para el 2026 podría existir una nueva convocatoria si las negociaciones siguen este camino positivo.

Durante la rueda de prensa, Serrano aclaró que estos fondos están destinados a mejorar varios aspectos esenciales de los polígonos, incluyendo la accesibilidad, señalización y la red de agua, aspectos que han sido constantemente demandados por los empresarios de la zona. La renovación de infraestructuras es clave para adaptar estas áreas a las necesidades actuales.

El consejero destacó que fue solo a partir de 2019 que se empezaron a realizar inversiones en estos polígonos, resultado de los acuerdos alcanzados con Vox en el pasado. Desde 2024, el Ayuntamiento también podrá intervenir en polígonos de propiedad privada, lo que marca un avance significativo en la política de desarrollo industrial de Zaragoza.

Las ayudas aprobadas permiten a los polígonos privados presentar proyectos para acceder a financiamiento del Ayuntamiento, lo que complementará su inversión y facilitará la modernización de sus infraestructuras. Calvo enfatizó que esta modalidad ha permitido que los recursos se destinen de manera más efectiva al mejoramiento de estas áreas.

El portavoz de Vox también destacó la rápida armonía que ha surgido en relación a este tema entre su grupo y el Gobierno de Zaragoza, señalando que, a diferencia de otros asuntos que requieren largas discusiones, la promoción y mejora de los polígonos industriales ha encontrado un consenso inmediato.

Ambos funcionarios coincidieron en criticar la escasa inversión que se había hecho en años anteriores, donde se reservaban tan solo 50 euros en el presupuesto, una cifra que nunca se ejecutaba. Resaltaron que el estado de algunos polígonos era un reflejo de décadas de abandono, como el caso del polígono de Malpica, donde las infraestructuras de señalización eran anticuadas y peligrosas.

En esta última edición de ayudas, se ha destinado 120.000 euros a la Comunidad de Propietarios del Polígono Molino del Pilar, lo que representa más del 76% del coste total del proyecto. Las mejoras incluirán drenaje y accesibilidad, así como la modernización de la iluminación con tecnología LED.

Asimismo, la Comunidad de Propietarios de la Ciudad del Transporte recibirá 115.986,48 euros para un proyecto que se enfoca en la rehabilitación de viales, mientras que el Polígono San Valero será beneficiado con 79.335,56 euros, centrando sus esfuerzos en el asfaltado y la modernización de luminarias.

El objetivo general de estas inversiones es generar un entorno más accesible y seguro en los polígonos industriales, mejorando no solo la infraestructura vial, sino también los sistemas de saneamiento y la iluminación. Serrano recordó que, por primera vez, desde 2022 se han creado partidas específicas para el asfaltado de polígonos, dirigida a satisfacer las necesidades de las empresas de la región.

Calvo también se expresó sobre otras necesidades que no requieren inversión municipal inmediata, como la mejora de carreteras que son competencia de otras administraciones. Pidió mayor atención a la Diputación y al Gobierno de España para facilitar el acceso y mejorar el suministro eléctrico, un aspecto crítico para el desarrollo industrial.

Ambos políticos confiaron en que el diálogo con otras administraciones se fortalezca para superar los obstáculos que limitan el crecimiento de los polígonos. Serrano concluyó subrayando que Aragón y Zaragoza tienen el potencial para atraer inversión de gran escala, pero es esencial que el Gobierno de España provea las infraestructuras necesarias para hacerlo posible, especialmente en el ámbito energético.