24h Aragón.

24h Aragón.

"Campaña 'Convivencia Vial' promueve la reflexión sobre la interacción entre conductores y peatones en Zaragoza"

ZARAGOZA, 11 de noviembre. La alcaldía de Zaragoza, liderada por Natalia Chueca, ha lanzado una nueva iniciativa centrada en la seguridad vial bajo el lema "Convivencia Vial". Esta campaña busca impulsar una reflexión colectiva sobre la responsabilidad compartida de conductores y peatones en el uso de las vías públicas.

Durante la presentación, Chueca resaltó que el propósito de la campaña es fomentar la conciencia social con un mensaje “claro y atractivo”, que hará que todos los usuarios se sientan identificados a través de su contenido.

La alcaldesa expresó su gratitud a los servicios de transporte público, como Tranvías de Zaragoza y Avanza, por su colaboración en esta iniciativa cuyo objetivo primordial es recordar que la seguridad vial es responsabilidad de cada uno de nosotros.

En un encuentro con la prensa, Chueca declaró que Zaragoza es un espacio de convivencia donde todos deben sentirse bienvenidos, destacando la importancia de una ciudad “viva y dinámica” para todos sus habitantes.

"Es fundamental que aprendamos a convivir: peatones, ciclistas, automovilistas y usuarios del transporte público deben coexistir con respeto y empatía", enfatizó la alcaldesa, llamando a la comunidad a reflexionar sobre su comportamiento en la vía pública.

La campaña, que ya ha comenzado y se extenderá durante todo el año con una inversión de 150.000 euros, utiliza un lenguaje sencillo y visual. Chueca mencionó ejemplos como “sin respeto” versus “con respeto” para comunicar su mensaje de forma impactante.

A través de ilustraciones directas, la iniciativa enseña que la seguridad vial comienza con la actitud individual, más allá de las señales y carteles. Chueca subrayó que cada acción cuenta y que la atención y el respeto son indispensables para una convivencia armónica en las calles.

Además de las estrategias en medios de comunicación, la campaña incluye actividades dirigidas a diferentes grupos, como talleres y charlas en escuelas y centros comunitarios, buscando acercar el mensaje a la población de manera personal y directa.

Incluso se prevé incluir actuaciones en la calle con humor, donde actores explicarán cómo contribuir a una mejor convivencia vial a través de dinámicas lúdicas.

La innovación también se refleja en una aplicación digital gamificada, diseñada para atraer a un público más joven y nativo digital, permitiendo un aprendizaje interactivo sobre la seguridad en las calles.

Los interesados podrán encontrar más información en la web 'www.convivenciavial', donde se compartirán recursos y consejos para promover una mejor circulación y convivencia en la ciudad.

Chueca afirmó que esta campaña es parte de un plan de acción más extenso, recordando que el compromiso de Zaragoza con la seguridad vial es fuerte, con la reciente aprobación del I Plan de Seguridad Vial y una inversión significativa en infraestructura.

La consejera municipal de Movilidad y Medioambiente, Tatiana Gaudes, también comentó sobre las medidas ya implementadas, como señalizaciones sonoras y luminosas en áreas escolares de alto riesgo, con el propósito de aumentar la seguridad tras incidentes trágicos anteriores.

Se han llevado a cabo diversas mejoras, incluyendo la auditoría de carriles bici, ampliación de tiempos de paso peatonal y la incorporación de nuevos avisadores para invidentes, con el fin de hacer las calles más accesibles y seguras.

Desde la reducción de velocidades en áreas críticas hasta la instalación de pasos peatonales inteligentes, la administración busca transformar la movilidad en Zaragoza hacia un modelo más seguro y respetuoso.

"Deseamos construir una Zaragoza donde cada desplazamiento sea seguro, donde la empatía y el respeto prevalezcan", concluyó Chueca, esperando que la campaña tenga un impacto notable en la reducción de accidentes y fomente un entorno urbano más seguro para todos.