24h Aragón.

24h Aragón.

La colaboración entre la Universidad San Jorge, CaixaBank y empresas intensifica para fomentar el desarrollo de talento

La colaboración entre la Universidad San Jorge, CaixaBank y empresas intensifica para fomentar el desarrollo de talento

La Universidad San Jorge (USJ), la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD) y Caixabank han organizado una jornada titulada "Fórmulas de colaboración para generar talento conectando empresa y universidad", con el objetivo de promover una sinergia entre ambas instituciones en aras de un crecimiento mutuo.

El director general del Grupo San Valero, César Romero, fue el encargado de inaugurar la jornada, citando a Antonio Machado para instar a dejar de poner como excusa el retraso en la colaboración y comenzar a hacer lo que se debe hacer, porque hoy siempre es todavía.

A continuación, Félix Longás, presidente de Honor en Aragón de la APD, subrayó la importancia de la colaboración entre universidad y empresa para construir ecosistemas que generen y atraigan talento. Destacó la capacidad de innovación de Aragón gracias a centros como la Universidad San Jorge, y resaltó la necesidad de una formación de excelencia conectada con las necesidades de las empresas.

Longás abogó por transformar el conocimiento en desarrollo económico a través de transferencias tecnológicas y sinergias, logrando una colaboración permanente entre los actores económicos y sociales en el territorio. El objetivo de la jornada es explorar cómo universidad y empresa pueden seguir colaborando para construir ecosistemas de innovación, ya que esto es fundamental para la generación de empleo de calidad y la mejora de la competitividad.

Eloy Ascaso, director comercial para Aragón y La Rioja de Caixabank, reconoció a los organizadores de la jornada como los mejores compañeros de viaje y elogió el papel de la Universidad San Jorge en la detección y aporte del mejor talento a las empresas. Destacó que las empresas del futuro se están construyendo hoy mismo y Caixabank las apoya en todo el territorio a través de un modelo basado en la especialización.

Asimismo, mencionó que están realizando colaboraciones conjuntas con distintas universidades y grandes empresas, especialmente en el ámbito agroalimentario y en la promoción de las vocaciones femeninas.

La jornada también contó con la participación del catedrático de Química Orgánica y exsecretario de Estado de Universidades, Màrius Rubiralta, quien habló sobre la importancia de la relación entre universidad y empresa en la construcción de ecosistemas de innovación. Además, se abordó la colaboración como motor de crecimiento económico con la intervención de Marta Abad, responsable de Reclutamiento y Selección de INYCOM, y Andrés Alcázar, asesor de Gerencia de Mutua Maz.

La jornada concluyó con una sesión sobre fórmulas de financiación y la oportunidad de los fondos europeos, a cargo de Jorge Díez, gerente de la Universidad San Jorge, y Félix Moro, socio de Deloitte España.