24h Aragón.

24h Aragón.

La CHE alerta sobre posibles inundaciones en los afluentes del Ebro debido a fuertes lluvias.

La CHE alerta sobre posibles inundaciones en los afluentes del Ebro debido a fuertes lluvias.

ZARAGOZA, 7 de diciembre.

Una significativa entrada de aire ártico marítimo se ha registrado este sábado en la Península, lo que promete llevar consigo precipitaciones considerables en el norte de la cuenca del Ebro. Según las alertas emitidas por la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE), se prevé que en algunos puntos de la región se acumulen más de 100 litros por metro cuadrado entre hoy y el mediodía del lunes. Este fenómeno climático afectará principalmente a las áreas que se extienden desde la cabecera del Ebro hasta el Pirineo occidental, generando un riesgo de crecidas en los cauces de los afluentes de la margen izquierda del Ebro, en particular desde su cabecera hasta el río Irati.

Con el avance del fin de semana, se anticipa que, entre este domingo 8 y el lunes 9 de diciembre, los vientos cambiarán de dirección, pasando a soplar del norte y posteriormente del noreste. Esto provocará que las lluvias se concentren en la parte superior del Ebro, así como en el río Arga. Además, se espera que las precipitaciones se intensifiquen en áreas cercanas a la vertiente norte del Pirineo central y, en menor medida, también afecten al Sistema Ibérico de Zaragoza.

En La Rioja, se han comunicado pronósticos que sugieren que las precipitaciones pueden superar los 30 litros por metro cuadrado por hora, siendo la mayor parte de estas en forma de nieve. Este ambiente invernal se verá acompañado de un descenso notable en las temperaturas, que llevará la cota de nieve a posicionarse por debajo de los 1.000 metros durante la madrugada de este sábado al domingo.

Dada la previsión de fuertes precipitaciones y un descenso de temperaturas, se anticipa un aumento considerable en los caudales de los afluentes de la margen izquierda del Ebro entre esta tarde y el transcurso del lunes. Este aumento se manifestará desde la cabecera del Ebro, llegando hasta la cuenca del río Irati, y se espera que posteriormente se traslade al cauce principal del Ebro, incluyendo las zonas entre Miranda-Logroño y Castejón-Tudela.

Desde la madrugada del sábado hasta el domingo, se prevé un aumento notable en los caudales de la cuenca alta del río Arga, con posibilidades que algunas de estas crecidas alcancen niveles extraordinarios. Actualmente, el caudal del Ebro en su tramo medio se sitúa en torno a los 100 metros cúbicos por segundo, aunque se prevé que esta cifra incremente de manera significativa a partir del domingo.

En el tramo final del Ebro, el caudal se mantendrá en torno a los 250-300 metros cúbicos por segundo, pero se esperan también variaciones en este sector del río en los próximos días. La CHE ha instado a los usuarios y organismos de Protección Civil a estar atentos a la evolución de las condiciones meteorológicas y los datos hidrológicos disponibles en la Agencia Estatal de Meteorología y en el SAIH Ebro, disponible en 'saihebro.com'.