24h Aragón.

24h Aragón.

La CHE alerta sobre posibles crecidas en ríos pirenaicos por lluvias esperadas.

La CHE alerta sobre posibles crecidas en ríos pirenaicos por lluvias esperadas.

La situación meteológica exige prudencia en varias regiones de España debido a las condiciones de lluvia previstas para los próximos días. En particular, se recomienda tener especial atención en los cauces menores y barrancos de La Rioja, Navarra, Aragón, así como en Álava, Burgos, Soria y Guadalajara.

Este aviso surge de la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE), que ha advertido que las lluvias podrían alcanzar acumulaciones superiores a los 50 litros por metro cuadrado en las cuencas de ríos como el Arga, Irati, Aragón, Gállego, Cinca, Ésera y Alcanadre durante este sábado, 10 de mayo. Para el domingo 11, aunque se espera un descenso en la intensidad de las tormentas, la inestabilidad atmosférica continuará presente.

Las precipitaciones pronosticadas darán lugar a aumentos en los niveles de agua de los principales ríos que fluyen por la cordillera pirenaica aragonesa. Los embalses de Yesa, Mediano, El Grado y Barasona se encuentran en proceso de desembalse preventivo para manejar el incremento de caudales previsto, según explican desde la CHE.

Se calcula que en las partes altas de estos ríos, el efecto regulador de los embalses mitigue las avenidas, aunque las zonas medias y bajas de los ríos Gállego y Arba, así como sus afluentes, también experimentarán aumentos en el caudal, junto con el río Cidacos y sus afluentes, y el río Elorz en Aragón y Navarra.

Además de prestar atención a los ríos principales, se pide a la población estar particularmente alerta respecto a los cauces menores y barrancos, dado el riesgo de desbordamiento en estas áreas menos visibles pero potencialmente peligrosas.

Aunque el domingo se prevén precipitaciones de menor magnitud, la vigilancia se mantendrá, ya que aún existen probabilidades de que lluvias intensas puedan afectar a los barrancos. Las autoridades han instado a la población a estar informada sobre las condiciones meteorológicas y hidráulicas a través de la Agencia Estatal de Meteorología y el SAIH Ebro, así como seguir las recomendaciones de los Servicios de Protección Civil.