24h Aragón.

24h Aragón.

Izquierdo (PAR) se opone a la reforma sanitaria si implica recortes en la atención en el territorio o en los PAC.

Izquierdo (PAR) se opone a la reforma sanitaria si implica recortes en la atención en el territorio o en los PAC.

ZARAGOZA, 22 de noviembre. En una declarativa rueda de prensa, el diputado del PAR en las Cortes de Aragón, Alberto Izquierdo, ha dejado claro su firme postura respecto a la reforma del mapa sanitario que se está discutiendo. Izquierdo asegura que no apoyará esta reforma si conlleva la reducción de “un solo minuto” en el tiempo de atención que reciben los pacientes, tanto en el ámbito general como en los Puntos de Atención Continuada (PAC).

El parlamentario del PAR subrayó la necesidad de una reforma sanitaria esperada desde hace tiempo, pero con una condición fundamental: “No permitiremos que ningún municipio aragonés pierda ni una sola hora de atención presencial. Si eso llega a suceder, el PAR mantendrá una oposición radical”, afirmó con convicción.

Izquierdo también abordó las complicaciones que enfrenta el sistema de salud para atraer a profesionales al territorio, recordando que en la última sesión plenaria de las Cortes se aprobó una proposición no de ley impulsada por su partido. Esta proposición solicita al Gobierno de España que acelere el proceso de homologación de títulos sanitarios de ciudadanos extranjeros que residen en el país, un tema que el Ministerio de Sanidad ha empezado a atender recientemente, según destacó el diputado.

El compromiso del PAR para mejorar el mapa sanitario es sólido, pero también se niega a permitir que las zonas rurales sigan siendo las más afectadas por la escasez de profesionales. Izquierdo enfatizó que “la asistencia médica ya es insuficiente en el medio rural”, y advirtió que “el territorio no debe sentirse una vez más desprotegido en cuanto a la equidad en la prestación de servicios”.

En su discurso, el diputado planteó la necesidad de “crear un entorno que facilite la atracción de más profesionales y elimine las vacantes existentes”, argumentando que “no puede ser el territorio quien pague las consecuencias de estas circunstancias”. El PAR está dispuesto a analizar las propuestas de reforma del mapa sanitario y se comprometió a presentar “una alternativa que contemple una visión aragonesista y equitativa”, añadió Izquierdo.

Finalmente, el diputado concluyó su intervención afirmando que “si se respeta, se mantiene y, incluso, se mejora la atención presencial en cualquier rincón de Aragón, estaremos a favor de esta modificación. En caso contrario, no dudaremos en criticarlas y estaremos firmemente en contra”.