24h Aragón.

24h Aragón.

IU Aragón aboga por la cohesión social y política ante la comercialización de derechos y el crecimiento de la beligerancia.

IU Aragón aboga por la cohesión social y política ante la comercialización de derechos y el crecimiento de la beligerancia.

En una muestra de compromiso con la cohesión de la izquierda, la Asamblea de Izquierda Unida (IU) de Aragón ha reforzado su decisión de crear una unidad social y política capaz de desafiar la creciente mercantilización de los derechos y el auge del militarismo en la región.

El coordinador de IU Aragón, Álvaro Sanz, expresó su confianza en que la heterogeneidad dentro de la izquierda actuará como un "multiplicador" que permitirá construir un "espacio productivo" para todos aquellos que no aceptan las dificultades que enfrentan en Aragón.

Durante el evento, Sanz criticó duramente la gestión de los partidos de derecha en la comunidad, que adopta una "fórmula irresponsable" que prioriza los intereses de unos pocos a expensas de los derechos colectivos. Según él, esta estrategia ha generado un entorno perjudicial para la población.

En la Asamblea, celebrada en el Centro Cívico La Almozara, el coordinador acusó al presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, de "maltratar" la región con decisiones apresuradas que requieren una verdadera planificación y reflexión. Sanz señaló que la privatización de servicios ha llevado a un deterioro significativo en derechos fundamentales como la sanidad, la educación y la cultura.

"La alarma es inminente", afirmó Sanz, "la sociedad está indignada por su nula capacidad de gestión y la defensa de derechos". Criticó la situación de la sanidad como un claro ejemplo de las políticas perjudiciales que solo conducen a la privatización y a una falta de atención a las necesidades de la población.

Sanz también cuestionó la postura del PP en relación con la financiación y la reducción de la deuda, considerándola "incomprensible y perjudicial" para Aragón. "Al renunciar a acceder a 2.124 millones de euros adicionales, demuestran que no les importan los intereses de los aragoneses", añadió.

Durante el encuentro, IU ratificó su apuesta por la unidad, promoviendo un amplio debate sobre las contribuciones que emergen de las diversas asambleas locales, comarcales y provinciales, con la intención de hacer frente a la agenda reaccionaria que se impone en la comunidad.

Para asegurar su éxito, Sanz remarcó la necesidad de fortalecer "las luchas sociales". Este domingo, planean participar en una manifestación bajo el lema 'Zaragoza no se vende', protestando contra un modelo que prioriza proyectos urbanos a expensas de la participación ciudadana y del bienestar colectivo.

Además, la organización mostrará su apoyo en un encuentro a favor de 'Los 6 de Zaragoza', quienes llevan un año en prisión tras un incidente relacionado con una protesta contra un mitin de VOX en 2019.

"Estamos en un momento crucial para la izquierda social y política en este país", resaltó Sanz, enfatizando que Izquierda Unida sigue siendo un referente y un motor de transformación con un claro objetivo de unidad y colaboración.

IU Aragón se empeña en consolidarse como una "herramienta esencial" para ofrecer un proyecto alternativo y sólido de izquierdas a la clase trabajadora. A su vez, reafirma su compromiso por la unidad en torno a un programa transformador, siempre promoviendo una diversidad que potencie el diálogo y la participación activa.

"Nunca ha sido tan urgente trabajar juntos para lograr avances en derechos sociales y económicos, y frenar las ofensivas reaccionarias y militaristas, construyendo alianzas que valoren la participación y la pluralidad política a través de la diversidad", concluyó Sanz.

Por último, Sanz aseguró que esta unidad ya está tomando forma para contrarrestar el militarismo promovido por la OTAN y, más localmente, el proyecto del 'hub' militar propuesto por el Partido Popular, el cual considera un peligro inminente para la sociedad aragonesa. "Se fabricarán armas aquí, con nuestros impuestos, alimentando el ciclo de la guerra que solo beneficia a unos pocos y hace sufrir a la gente común", sentenció.