24h Aragón.

24h Aragón.

Guitarte insta a Azcón a desarrollar un plan integral para las energías renovables.

Guitarte insta a Azcón a desarrollar un plan integral para las energías renovables.

ZARAGOZA, 30 de mayo. En la sesión plenaria de las Cortes de Aragón, Tomás Guitarte, portavoz del grupo parlamentario Aragón-Teruel Existe, exigió al presidente Jorge Azcón que inicie un plan integral para la ordenación de las energías renovables en la comunidad. Su intervención puso de relieve la falta de avances concretos en esta importante cuestión.

Guitarte recordó al presidente que su entrada al Gobierno fue acompañada por promesas de regularización en el ámbito de las energías limpias, incluso mencionando la consideración de una moratoria para proyectos en este sector. Sin embargo, criticó la tendencia actual de su administración a someterse a los intereses de la industria eléctrica, priorizando el aumento del consumo en lugar de una gestión responsable.

El portavoz no escatimó en palabras al señalar que Azcón parece haber asumido la voz del 'lobby' energético, continuando con un enfoque que favorece más a las empresas que a los ciudadanos. Guitarte caracterizó este enfoque como un claro secuestro del proceso de toma de decisiones públicas por intereses privados, distanciando las políticas del bienestar social que la ciudadanía demanda.

Por su parte, Azcón defendió su posición asegurando que la cuestión energética es fundamental para el desarrollo social y económico de la región. Subrayó que el impacto de las decisiones energéticas afecta directamente la calidad de vida de los aragoneses.

El presidente autonómico también anunció que la comunidad espera recaudar 15 millones de euros este año, fondos que contribuirán al nuevo "fondo aragonés de la solidaridad energética", con recursos provenientes de diversos gravámenes que oscilarán entre el 30 y el 50% de sus rendimientos.

En sus declaraciones, Azcón subrayó el compromiso de su Gobierno con una planificación responsable de las energías renovables, aunque admitió que hay procesos que necesitan avanzar más rápidamente. Rechazó las afirmaciones de que no ha habido cambios, argumentando que se han producido transformaciones significativas en la estrategia energética de la comunidad.

El presidente concluyó reafirmando su apoyo a las energías renovables, enfatizando que Aragón cuenta con recursos energéticos abundantes y económicos, lo que le otorga una ventaja competitiva para atraer inversiones significativas, estimadas en 50.000 millones de euros. Según él, estas energías no solo son beneficiosas desde una perspectiva económica, sino que también tienen un impacto positivo en el medio ambiente.