Guitarte critica duramente a Sáiz por sus comentarios sobre las ayudas al funcionamiento, calificándolos de "falta de respeto a la inteligencia".
El portavoz del grupo parlamentario Aragón-Teruel, Tomás Guitarte, ha manifestado su profunda indignación ante las afirmaciones de la ministra Elma Sáiz, quien aseguró que las ayudas al funcionamiento del uno por ciento dirigidas a los costes salariales en las provincias de Teruel, Cuenca y Soria están contribuyendo al incremento poblacional en esas zonas. Guitarte considera que este tipo de declaraciones son un verdadero “insulto a la inteligencia”.
El político aragonesista ha cuestionado la efectividad de una ayuda tan módica como la que se ofrece, que ronda los 18 euros por cada nueva contratación. “Es difícil creer que esa cifra pueda influir en la creación de empleo o en la decisión de las empresas de establecerse aquí”, ha afirmado con contundencia.
Guitarte ha instado al Gobierno a elevar estas ayudas al 20% de los costes laborales, el límite permitido por la legislación de la Unión Europea, y ha criticado la falta de claridad en la comunicación oficial sobre este asunto. “Es necesario que se abandonen las maniobras que intentan confundir la opinión pública”, añadió.
El portavoz también ha recordado que la implementación de esta medida se debió a la presión de la plataforma Teruel Existe, pero que los montos que se han propuesto son absolutamente insuficientes. Reiteró la necesidad de cumplir con el compromiso adoptado en los Presupuestos Generales de 2022, que se ha dejado de lado en el presupuesto actual del 2023.
Guitarte dirigió sus críticas no solo al Gobierno central, sino también al Ejecutivo de Aragón, pidiendo que deje de usar esta problemática como un elemento de confrontación política y actúe para establecer ayudas más efectivas que realmente impacten en la economía local.
La Comisión Europea ha permitido este tipo de ayudas para fomentar la creación de empleo en las mencionadas provincias, pero Guitarte subrayó que dicha financiación puede provenir tanto del Gobierno nacional como del autonómico. Sin embargo, lamentó la falta de voluntad de ambas administraciones para avanzar en esta dirección.
“Es crucial que ambos gobiernos lleguen a un acuerdo y formalicen estas ayudas antes de que venza el plazo establecido por la UE. Solo así podremos ser realmente eficaces, como ya se ha evidenciado en otras regiones de Europa”, concluyó Guitarte, enfatizando la urgencia de la situación.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.