Gran expectación por la masiva convocatoria de oposiciones del sábado con más de 1,000 plazas disponibles.

El pasado sábado, Zaragoza se convirtió en el epicentro de una macrooposición que reunió a cerca de 10.000 candidatos que aspiraban a obtener una de las 1.004 plazas docentes disponibles en 22 especialidades, abarcando desde secundaria hasta escuelas oficiales de idiomas, artes y formación profesional.
Esta convocatoria ha sido calificada como un hito sin precedentes, generando una gran expectativa entre los aspirantes. José María Cabello, director general de Personal, comentó sobre la jornada a primera hora de la mañana, justo antes de que los examinandos se adentraran en los recintos de examen. El ambiente estaba cargado de nervios y emoción, y el calor ya obligó a muchos a buscar la sombra.
Este evento forma parte de una iniciativa más amplia enfocada en la estabilización de las plantillas educativas y en la regulación de los interinos, un esfuerzo que se inició hace dos años. La semana anterior, se celebraron pruebas para dos especialidades que abrieron la puerta a 14 nuevas plazas, sirviendo de aperitivo para la gran convocatoria del sábado.
Cabello expresó su agradecimiento por la colaboración del equipo del departamento y de los más de 600 miembros que conformaron los tribunales de examen. Además, destacó el apoyo del Ayuntamiento de Zaragoza, que organizó un servicio de tranvías dobles para facilitar el acceso, así como la ayuda del consistorio de Huesca, que proporcionó ventiladores para mitigar el calor en una mañana en la que ya se registraban temperaturas superiores a los 30 grados centígrados.
El director general también se refirió a las condiciones climáticas, asegurando que se habían tomado medidas para que las pruebas se llevaran a cabo en las horas más frescas. "Esperamos que todo se desarrolle de manera satisfactoria antes de la hora de comer", añadió, extendiendo sus mejores deseos a los opositores, quienes llevan mucho tiempo preparándose para esta oportunidad.
Conscientes de los riesgos que conlleva el calor, se han dispuesto equipos médicos para atender cualquier eventualidad, como mareos o golpes de calor, asegurando así la salud y bienestar de todos los participantes.
El Departamento de Educación anticipa que a partir del mediodía se ofrecerán datos sobre la participación y, una vez finalizado el proceso, los resultados se anunciarán entre el 18 y el 20 de julio a través de la Plataforma de Administración de Docentes del Gobierno de Aragón (PADDOC), cerrando así un capítulo crucial para los futuros docentes de la comunidad.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.