24h Aragón.

24h Aragón.

Fúnez (PP) reafirma en Teruel el apoyo de su partido a los empresarios españoles en la UE.

Fúnez (PP) reafirma en Teruel el apoyo de su partido a los empresarios españoles en la UE.

TERUEL, 3 de abril.

Durante su visita a Teruel, Carmen Fúnez, vicesecretaria de Organización del PP, ha expresado este jueves el compromiso de su partido con los productores y empresarios españoles en el contexto de la reciente decisión del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer nuevos aranceles a diversos productos. Este anuncio ha generado preocupación entre los sectores productivos de la Unión Europea, y Fúnez ha llamado a una respuesta unitaria desde España.

Fúnez ha instado a que el Gobierno convoque con urgencia a las comunidades autónomas y representantes de los sectores afectados, tales como la agricultura, la ganadería y la industria del acero, para que se trabaje en una respuesta efectiva. Señaló que es fundamental adoptar una postura firme, enfatizando que se tendrán que encontrar soluciones sin recurrir a la confrontación directa con Trump, pero evitando la complacencia.

En otros temas, la vicesecretaria del PP subrayó la complejidad que enfrentará la campaña de declaración del IRPF, haciendo hincapié en las 97 subidas de impuestos que han sido implementadas desde la llegada de Pedro Sánchez al poder. Según Fúnez, las familias de clase media están sufriendo un incremento promedio de 1.100 euros en su carga tributaria, afirmando que estas políticas fiscales están limitando las oportunidades de los españoles en lugar de fomentar su desarrollo.

Además, ha criticado la decisión del Gobierno de prorrogar por tercer año consecutivo los Presupuestos Generales del Estado, considerándola un incumplimiento de la Constitución que refleja una falta de perspectiva económica. Fúnez argumenta que mantener los mismos impuestos sin un presupuesto claro impide una política económica coherente y efectiva.

La falta de acceso a la vivienda se ha convertido, según Fúnez, en uno de los principales desafíos para los españoles, algo que atribuye a la inacción del Gobierno en este ámbito y a las condiciones laborales actuales, que complican la posibilidad de que los jóvenes puedan independizarse. Destacó las más de 50 medidas que plantea el Plan Nacional de Vivienda propuesto por Alberto Núñez Feijóo, que incluyen reformas legales para facilitar el acceso a la vivienda y construir un mercado más accesible y seguro tanto para arrendadores como para inquilinos.

La dirigente del PP también criticó que la Ley Antiocupación, ya aprobada en el Senado, todavía está paralizada en el Congreso bajo la gestión de Francina Armengol. Esta ley busca abordar la problemática de la ocupación ilegal, un fenómeno que, según su perspectiva, no debe ser visto como una solución habitacional sino como un delito que requiere medidas concretas para su erradicación.

En sus declaraciones, Fúnez refleja la creciente popularidad del PP en Teruel, mencionando que en las pasadas elecciones generales fueron la fuerza más votada, aumentando el apoyo en un 2% en comparación con las elecciones europeas. Este crecimiento, según ella, se traduce en un mayor compromiso para representar y defender los intereses de la provincia, especialmente cuando Feijóo asuma la presidencia del Gobierno.

Por su parte, la alcaldesa de Teruel, Emma Buj, ha reconocido que el problema de la vivienda es crítico en el país y ha exigido acciones concretas al Gobierno. Anunció que en Teruel se prevé la construcción de entre 90 y 100 viviendas destinada a alquiler para jóvenes, y que el Consistorio también ofrecerá apoyo financiero para la rehabilitación de propiedades destinadas al alquiler.

Con unas 3.000 viviendas deshabitadas en Teruel, se hace hincapié en la importancia de garantizar la seguridad jurídica para facilitar el crecimiento del mercado de alquiler, así como la necesidad de simplificar los planes de ordenación urbanística para desarrollar los suelos disponibles en la capital turolense.

Finalmente, Joaquín Juste, presidente de la Diputación Provincial de Teruel, recordó que el anterior Gobierno de Aragón logró la construcción de 86 viviendas en toda la comunidad, contrastando esta acción con el Plan Aragón Más Vivienda del actual Ejecutivo de Jorge Azcón, que se enfoca en soluciones para municipios turísticos y áreas menos pobladas.