24h Aragón.

24h Aragón.

Fundación 'la Caixa' impulsa 140 inserciones laborales en Huesca en 2024 a través de más de 35 empresas.

Fundación 'la Caixa' impulsa 140 inserciones laborales en Huesca en 2024 a través de más de 35 empresas.

En el contexto de la creciente necesidad de inclusión laboral, el programa Incorpora, desarrollado por la Fundación 'la Caixa', ha dado un paso significativo al facilitar 138 contrataciones en Huesca durante el año 2024. Este éxito resalta la efectividad del programa en la integración de personas que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad, gracias al firme compromiso de 39 empresas locales que han decidido implementar prácticas de responsabilidad social corporativa.

Aunque se observa una mejora en la situación económica y el empleo alcanza niveles sin precedentes, es crucial reconocer que no todos los colectivos disfrutan de las mismas oportunidades. Varias barreras, tales como factores socioeconómicos, problemas de salud, diversidades culturales, discapacidades, edad o falta de formación, siguen obstaculizando el acceso al mercado laboral para muchas personas, lo que subraya la necesidad de acciones concretas para favorecer su inclusión.

Desde su creación en 2006, el Programa Incorpora se ha establecido como una respuesta efectiva a estas desigualdades, persiguiendo la mejora de la integración sociolaboral de aquellos que enfrentan mayores desafíos en el acceso al empleo. Este esfuerzo se basa en la colaboración entre entidades sociales y el sector empresarial, promoviendo un enfoque que contrarresta tanto las barreras visibles como las más sutiles que limitan las posibilidades de empleo para estas personas.

Las estrategias de inserción que se desarrollan a través del programa se sustentan en un sólido trabajo en red, liderado por una entidad social en Huesca que cuenta con un equipo de ocho técnicos dedicados a la orientación laboral. A través de itinerarios personalizados, se identifican las capacidades de cada individuo y se fomenta su autonomía, estableciendo un proceso dinámico que permite a las personas mejorar su empleabilidad y reintegrarse en el ámbito laboral.

Una parte vital del programa radica en la creación de lazos entre el sector social y las empresas. Esta colaboración no solo genera oportunidades laborales para las personas en situación de vulnerabilidad, sino que también permite a las empresas asumir un papel activo como agentes de cambio social, fomentando entornos laborales más diversos e inclusivos que benefician a toda la comunidad.

A través de su participación en el programa, estas empresas se alinean con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de la ONU, contribuyendo a la creación de nuevas oportunidades de empleo para aquellos que enfrentan dificultades y, al mismo tiempo, fortaleciendo su imagen como organizaciones responsables y comprometidas con la sostenibilidad social.

Marc Simón, subdirector general de la Fundación 'la Caixa', enfatiza que “el programa Incorpora se basa en el establecimiento de alianzas entre entidades sociales y el sector empresarial, que sensibiliza sobre el valor de la diversidad en el ámbito laboral y promueve la inserción sociolaboral de las personas en situación de riesgo de exclusión". Esta visión colaborativa refuerza el papel del territorio como un agente impulsor del cambio social.

Hasta la fecha, el modelo de colaboración en red del programa ha permitido realizar un impresionante total de 42.555 contrataciones en 2024, convirtiéndose en una verdadera herramienta de transformación para la vida de muchas personas en situación de vulnerabilidad. Entre los sectores que más han contribuido a estas cifras se encuentran la hostelería, el comercio, la limpieza, la atención sociosanitaria, el transporte, la logística, así como la industria y los servicios auxiliares, abarcando un vasto espectro de 16.652 empresas diferentes.

A nivel internacional, las 42.555 inserciones realizadas por Incorpora se distribuyen de la siguiente manera: 39.048 en España, 1.746 en Portugal, 805 en Marruecos, 429 en Hungría y 527 en Polonia, lo que resalta el alcance y la importancia del programa en varios contextos geográficos.

El programa también se ha enfocado en la mejora de la empleabilidad de las personas más vulnerables mediante acciones formativas adaptadas a las necesidades del mercado laboral. Los Puntos Formativos 'Incorpora' han desarrollado iniciativas que no solo atienden la formación técnico-profesional, sino que también fomentan competencias transversales, preparando así a las personas para satisfacer las demandas específicas de las empresas locales.

En 2024, un total de 1.793 empresas han colaborado directa o indirectamente en 307 acciones formativas, beneficiando a 5.607 personas. Estas empresas están implicadas en el diseño de contenidos formativos, impartición de capacitaciones y organización de prácticas no laborales, asegurando una alineación entre la formación y las necesidades laborales del mercado.

Además, el desarrollo de competencias digitales ha demostrado ser esencial en el proceso de inserción laboral. Para abordar la brecha digital que enfrentan las personas más vulnerables, la Fundación 'la Caixa' y la Fundación Accenture han lanzado la iniciativa "Trabajando en digital", que ha capacitado a más de 7.500 individuos en 2024, ayudándoles a mejorar sus habilidades digitales y a no quedar rezagados en un mundo laboral cada vez más digitalizado.

Desde su inicio en 2006, el programa Incorpora de la Fundación 'la Caixa' ha cumplido su misión de promover la inclusión laboral de personas en riesgo de exclusión social, logrando que más de 438.000 individuos en situaciones de vulnerabilidad encuentren empleo. Este logro ha sido posible gracias al incansable esfuerzo de cerca de 500 entidades sociales y la colaboración de más de 96.000 empresas socialmente responsables que ven en el programa una oportunidad valiosa para avanzar en su responsabilidad social corporativa y en la integración laboral de estos colectivos.