Fátima Báñez advierte: "Empresas en Aragón y España, entre las que ya han sido atacadas cibernéticamente y las que lo serán".

ZARAGOZA, 16 de junio.
La presidenta de la Fundación CEOE, Fátima Báñez, ha instado a las empresas a reflexionar sobre la crucial necesidad de formarse y protegerse contra los ciberataques, enfatizando que "invertir en seguridad no es un gasto, sino una estrategia fundamental". Esta llamada de atención surge tras la alarmante cifra de más de 100,000 ataques cibernéticos registrados en el último año. Báñez ha declarado que, en Aragón y España, existe un patrón claro: hay empresas que ya han enfrentado un ciberataque y aquellas que inevitablemente lo sufrirán en el futuro.
Este apunte se fundamenta en el hecho de que España se ha convertido en un blanco atractivo para la ciberdelincuencia, debido a su tejido empresarial fragmentado, conformado en su mayoría por pequeñas y medianas empresas, que concentran más del 70% de estos ataques.
La jornada +Ciberseguridad, organizada por CEOE Aragón, ha tenido lugar este lunes en Zaragoza y ha contado con la participación del consejero de Fomento, Vivienda, Logística y Cohesión Territorial del Gobierno de Aragón, Octavio López; el director general del INCIBE, Félix Barrio; y el presidente de CEOE Aragón, Miguel Marzo.
Báñez ha destacado que uno de cada cinco delitos actualmente es un cibercrimen, y ha enfatizado la necesidad de que las empresas se preparen para salvar sus datos y mantener la continuidad de sus operaciones. Los ciberataques, que se vuelven cada vez más sofisticados y destructivos, pueden paralizar las actividades económicas.
La presidenta también expresó su solidaridad con las localidades aragonesas afectadas por las recientes tormentas, mientras subrayaba el "dinamismo empresarial" de la región, que atribuyó en parte a los esfuerzos del Gobierno autonómico por fomentar el crecimiento y el empleo de calidad.
El perfil industrial de Aragón se ha fortalecido gracias a estas iniciativas, así como a una tasa de desempleo de aproximadamente el 8% y una renta per cápita que supera la media nacional. Esto, junto con una creciente confianza empresarial, está atrayendo tanto proyectos industriales nacionales como internacionales.
En este contexto de desarrollo positivo, Báñez advirtió sobre los riesgos de la ciberdelincuencia que acechan a trabajadores y empresarios a diario, exhortando a las pequeñas empresas y autónomos a llevar a cabo auditorías de vulnerabilidad. Es esencial que cuenten con sistemas antivirus y medidas de protección temprana para poder combatir los ciberataques.
La formación continua de los empleados es otra recomendación clave de Báñez, ya que considera que "las personas son la primera línea de defensa contra los cibercrímenes", pues los delincuentes también evolucionan y aplican métodos más complejos.
Además, Báñez instó a las empresas a denunciar cualquier ciberataque sufrido, ya que comprender la magnitud de estos delitos contribuirá a preparar estrategias más efectivas para el futuro. Los afectados pueden comunicarse con el número 017 de INCIBE, así como con otros cuerpos de seguridad como la Guardia Civil y la Policía Nacional.
Por su parte, el consejero de Fomento, Octavio López, destacó los "riesgos" asociados a la globalización y la digitalización, las cuales han permitido que grandes multinacionales decidan invertir en Aragón y generar empleo. También mencionó la creación del DAT Alierta, un centro estratégico para el futuro de la comunidad autónoma.
López enfatizó la importancia de seguir de cerca estas inversiones y consolidar la presencia de empresas medianas y pequeñas en la región, ya que actualmente Aragón atrae el doble de la inversión extranjera que la media anual en España.
“Mucha inversión y concentración empresarial genera empleo”, afirmó, manifestando que en el Gobierno de Aragón tienen el compromiso de realizar un trabajo responsable y colaborativo, en asociación con el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), con el que ya se han firmado convenios, así como con diversas organizaciones empresariales que ofrecen apoyo continuo.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.