
Este domingo, 28 de mayo, se celebran elecciones autonómicas y municipales en los 731 municipios de Aragón. Los aragoneses mayores de edad con la condición política de aragonés, los que mantienen su vecindad civil en la comunidad y residen en otra parte de España y los residentes en el extranjero incluidos en el CERA pueden votar en las elecciones autonómicas. Por otro lado, en los comicios municipales tienen derecho a voto los extranjeros residentes en Aragón de la Unión Europea o de países con tratado de reciprocidad.
Un total de 1.018.967 aragoneses pueden votar para elegir a los 67 diputados de las Cortes de Aragón: 35 diputados por Zaragoza, 18 por Huesca y 14 por Teruel.
Los aragoneses que residen en el extranjero pueden votar en las elecciones autonómicas, mientras que los extranjeros residentes en Aragón no tienen derecho a voto en estas mismas elecciones. Además, se ha eliminado el voto rogado para los 39.500 aragoneses que residen en el extranjero, lo que les facilita ejercer su derecho.
El Gobierno de Aragón se encarga por primera vez de organizar las elecciones en las 43 entidades de ámbito territorial inferior al municipio (EATIM), con la entrega de actas, sobres y papeletas.
En las elecciones municipales y autonómicas se van a utilizar un total de 1.046 locales de votación y se constituirán 2.215 mesas. Un total de 1.526 empleados públicos participarán en el proceso electoral.
Los municipios de Aragón han recibido la documentación necesaria para el 28 de mayo, actas, sobres y las papeletas de las candidaturas proclamadas, 13 en las provincias de Zaragoza y Huesca y 11 en la provincia de Teruel en las autonómicas. Para cumplir con los plazos, la empresa adjudicataria del contrato de transporte ha realizado más de 60 rutas por todo Aragón y ha recorrido más de 23.800 kilómetros en las últimas dos semanas.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.