24h Aragón.

24h Aragón.

CHA plantea reformas inmediatas en las oposiciones docentes tras las críticas de los sindicatos.

CHA plantea reformas inmediatas en las oposiciones docentes tras las críticas de los sindicatos.

En Zaragoza, el 9 de agosto, el grupo parlamentario de Chunta Aragonesista (CHA) ha dado un paso al frente al presentar una proposición no de ley que busca transformar el sistema actual de oposiciones para docentes. La finalidad de esta iniciativa es avanzar hacia un modelo que sea más justo, eficaz y que refleje la verdadera realidad del contexto educativo en Aragón.

Este proyecto recoge las inquietudes de diversos sindicatos del ámbito educativo, quienes han señalado las limitaciones que presenta el formato actual de acceso a la docencia. La situación se ha vuelto particularmente apremiante tras las últimas pruebas de oposición, en las que casi un 30% de las plazas ofrecidas no se han podido cubrir, evidenciando la necesidad de reformas tanto en la organización como en la estructura del proceso.

Isabel Lasobras, secretaria general de CHA y portavoz en la Comisión de Educación, Cultura y Deporte, ha destacado que “es el momento adecuado para iniciar una reforma que contemple el futuro, fundamentada en un diálogo abierto con la comunidad educativa y que busque asegurar la calidad, la equidad y la eficacia en los procesos de selección”.

Entre las propuestas de CHA se incluyen una evaluación detallada y transparente del actual modelo de oposiciones, utilizando datos y resultados de las convocatorias más recientes. Además, se plantea la necesidad de una reforma colaborativa del sistema de acceso, en cooperación con los sindicatos, para que este se adapte a las especificidades del sistema educativo regional.

La propuesta también aboga por mejoras en la organización del proceso, tales como la publicación anticipada de las rúbricas de corrección, una planificación más efectiva del calendario de exámenes, el acceso a pruebas corregidas y la realización de estas en fechas más convenientes. Igualmente, se enfatiza en la importancia de ofrecer condiciones adecuadas tanto para los tribunales como para los aspirantes, incluyendo medidas de conciliación familiar, climatización de los espacios de examen y adaptaciones para personas con necesidades específicas. También se deben tomar medidas inmediatas para cubrir las vacantes existentes, garantizando así el funcionamiento óptimo de las escuelas desde el primer día de clases.

Desde la perspectiva de CHA, la modernización del sistema de oposiciones no se trata meramente de una modificación técnica, sino que representa un compromiso firme con la mejora de la educación pública. “Anhelamos un modelo que identifique y seleccione el talento más destacado, sin dejar de lado a aquellos que pueden enriquecer nuestras aulas, y que, además, contribuya a la estabilidad del personal docente en nuestros centros”, enfatizó Lasobras.