
En Zaragoza, el 9 de agosto, el Gobierno de Aragón ha emitido un aviso de grave riesgo de incendios forestales, clasificando 22 zonas del territorio en alerta roja. Esta medida afecta a casi toda la comunidad, dejando fuera únicamente las áreas más elevadas de los Pirineos, la comarca de Gúdar-Javalambre en Teruel y algunas partes de Maestrazgo, que se encuentran en un nivel de alerta naranja.
Las 22 zonas en alerta roja incluyen regiones como Puertos de Beceite, Bajo Ebro, Valle del Ebro Agrícola y Moncayo, entre otras. Esta decisión refleja la preocupación por las condiciones climáticas que favorecen la ignición y propagación de incendios en la mayoría de la comunidad, donde factores como el viento y la topografía son críticos. Además, el Gobierno ha señalado que la cantidad de material combustible en estas áreas es alarmantemente alta.
Las previsiones para los próximos días indican que el nivel rojo se mantendrá en gran parte de Aragón, a excepción de los puntos que actualmente están en naranja, y se espera que algunas áreas de la Sierra de Albarracín puedan reducir su alerta el domingo y el lunes.
Ante este panorama, se han implementado estrictas prohibiciones bajo el nivel de alerta roja. Esto incluye la total prohibición de hacer fuego en espacios abiertos y la suspensión inmediata de cualquier autorización para actividades que impliquen el uso del fuego, incluidas quemas y prácticas recreativas. Asimismo, está prohibido encender fuegos en áreas recreativas y de descanso, así como en zonas habilitadas para acampada, y se prohíbe la utilización de fuegos artificiales en entornos forestales.
También se han cancelado las autorizaciones para eventos deportivos y actividades públicas que se realicen en entornos boscosos, a menos que dichas autorizaciones incluyan condiciones específicas ya acordadas para su celebración en este nivel de alerta.
En terrenos forestales y en las inmediaciones de 400 metros, se restringe el uso de maquinaria que pueda causar chispas o explosiones. Sin embargo, se permiten excepciones para el uso de ahumadores en apicultura y las labores de cosecha de cereales, siempre y cuando se realicen fuera del horario crítico entre las 12:00 y las 18:00 horas.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.