El PSOE denuncia al Gobierno Azcón por presentar cifras de dependencia engañosas con soluciones económicas.

ZARAGOZA, 9 de agosto. El debate sobre la situación de la Dependencia en Aragón sigue dando de qué hablar. La portavoz de Bienestar Social del Grupo Parlamentario Socialista, Pilimar Zamora, ha alzado la voz para cuestionar las políticas del Gobierno de Azcón, acusándolo de ofrecer soluciones superficiales y de bajo coste para un tema tan sensible como este.
Zamora ha señalado que, en lugar de abordar la falta de recursos dirigidos a servicios esenciales, el gobierno actual opta por priorizar iniciativas económicas menos efectivas, como la teleasistencia y la ayuda para cuidados familiares. Esto ha llevado a una alarmante escasez de apoyo para quienes necesitan atención en residencias públicas, un aspecto crucial para la calidad de vida de muchas personas dependientes.
Los datos revelan una inquietante realidad: según el XXV Dictamen del Observatorio de la Dependencia, la atención residencial en Aragón durante 2024 no cumplió siquiera con las tasas de reposición con respecto al año anterior, dejando 20 personas sin atención, a pesar de la promesa de Azcón de crear 200 nuevas plazas. Zamora ha desafiado al gobierno a explicar la falta de cumplimiento de estas promesas.
Además, la diputada ha subrayado que miles de aragoneses continúan en una larga lista de espera para acceder a una plaza en una residencia pública, mientras que las ayudas económicas que reciben son insuficientes para costear una residencia privada, lo cual perpetúa situaciones de vulnerabilidad para muchas familias.
Los informes indican que Aragón se sitúa entre las comunidades con la menor cuantía de ayudas para el pago de plazas en residencias, con cifras que oscilan entre 110 y 228 euros menos que la media nacional, dependiendo del grado de dependencia. Esto, como ha resaltado Zamora, condena a las familias con menos recursos a desempeñar un papel de cuidadores sin el respaldo necesario, a menudo durante años, hasta poder acceder a una plaza pública.
Zamora también ha critico la insuficiente inversión del Gobierno de Aragón en materia de dependencia, advirtiendo que es la segunda comunidad con menor gasto por persona dependiente, con una asignación de solo 7.175 euros anuales, es decir, 1.417 euros menos que la media española.
A pesar de recibir más de 110 millones de euros del Gobierno de España en 2024—una cifra que triplica la que se otorgó durante el último mandato del PP—Zamora considera que esta inversión aún es insuficiente para abordar las necesidades urgentes de la población dependiente en la comunidad.
Finalmente, ha expresado su desacuerdo con el “triunfalismo” de la consejera de Bienestar Social y Familia, Carmen Susín, quien ha tratado de presentar estos números de forma positiva, argumentando que los resultados actuales son resultado de la “inercia” de gestiones pasadas del PSOE y subrayando el intento del gobierno actual de disfrazar la realidad de las prestaciones en este ámbito. La situación de la Dependencia en Aragón sigue siendo un tema de gran preocupación que requiere atención y acción inmediata.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.