Un arduo operativo de búsqueda culminó este viernes con el hallazgo del cuerpo sin vida de un montañero estadounidense de 27 años, quien había estado desaparecido desde julio. La localización se llevó a cabo en la escarpada cara norte del Monte Perdido, situado en el municipio de Bielsa, en Huesca, gracias a la colaboración entre el Grupo de Rescate e Intervención en Montaña (GREIM) de la Guardia Civil y expertos en rescate de la Unidad Militar de Emergencias (UME).
El descubrimiento se produjo a las 13:15 horas en un área de acceso complicado, con un desnivel de alrededor de 200 metros. Según la información proporcionada por las autoridades, la recuperación del cuerpo se realizó en condiciones desafiantes, reflejando la complejidad de la operación.
El joven, quien estacionó su vehículo en Torla el 9 de julio, no regresó a casa como había planeado el 12, lo que llevó a sus seres queridos a reportar su desaparición y activar el protocolo de búsqueda el 14 de julio.
La búsqueda, denominada Operación de Rescate Complejo, movilizó a efectivos de distintas provincias, como Aragón, Navarra y Lérida. En la operación también participaron la Unidad Aérea de Benasque, guías caninos y drones, que exploraron intensamente las diversas áreas del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, abarcando los sectores de Pineta, Añisclo y Ordesa, en un esfuerzo por localizar al montañero.
A lo largo de los días siguientes, el operativo se amplió con la incorporación de más unidades de la Guardia Civil, incluyendo el Equipo Pegaso y el Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS), que aportaron su experiencia al trabajo de búsqueda en estas zonas de alta dificultad.
El 2 de agosto, la UME se unió a la misión con sus especialistas en montaña, además de contar con un servicio cinológico, operadores de drones y un equipo aéreo, que colaboraron con gran coordinación para recorrer las regiones que presentaban mayores retos técnicos en el parque nacional.
Finalmente, el cuerpo del montañero fue evacuado por la Unidad Aérea de Benasque utilizando un sistema de grúa, y trasladado a la helisuperficie de Boltaña. Allí, los servicios funerarios esperaban para proceder con el transporte al Instituto de Medicina Legal de Zaragoza, donde se confirmaría su identidad y se organizarían los trámites necesarios.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.