La titular de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón, Tomasa Hernández, ha dado inicio al ciclo 'Educar para el Futuro', bajo el tema 'El futuro 4.0: Inteligencia Artificial y Aprendizaje'. Durante su presentación, instó a reflexionar sobre cómo usar la IA en las aulas para aprovechar su potencial transformador y reducir riesgos.
En compañía del director general de Fundación Ibercaja, José Luis Rodrigo, Hernández abogó por tomar un enfoque multidisciplinario que involucre a educadores, científicos, pedagogos, filósofos y la sociedad en general para sacar el máximo provecho de esta tecnología en la educación, al mismo tiempo que se minimizan los posibles peligros.
La consejera destacó que el poder de la IA para cambiar la forma en que enseñamos y aprendemos es enorme. Señaló la importancia de reflexionar sobre su impacto en el rendimiento estudiantil, la labor docente y el desarrollo del pensamiento crítico en el aula, al mismo tiempo que advirtió sobre los desafíos éticos que plantea su uso.
En este sentido, celebró la iniciativa de Fundación Ibercaja como una oportunidad para abordar los desafíos educativos actuales, complementando el evento 'Tech&Love' promovido por el Gobierno de Aragón, que reunirá a 900 docentes en Zaragoza el próximo 26 de octubre.
La IA ha irrumpido como un "tsunami" en el panorama educativo y social, generando debates y controversias, especialmente en ámbitos académicos y educativos. A través de conferencias y testimonios de expertos, se busca comprender mejor esta revolución tecnológica.
Enrique Dans fue el encargado de pronunciar la conferencia inaugural del ciclo, titulada 'La ecuación y la inteligencia artificial: hackeando el futuro'. El programa incluye otras siete sesiones gratuitas dirigidas a la comunidad educativa, docentes, familias y cualquier interesado en educación.
El ciclo continuará con conferencias sobre diversos aspectos de la IA en la educación, como el papel de esta tecnología en el crecimiento personal, el impacto en el lenguaje, los desafíos y oportunidades en el ámbito educativo, y el desarrollo del pensamiento crítico en la era de la IA, entre otros temas.
Las inscripciones para todas las sesiones siguen abiertas a través del enlace proporcionado por Fundación Ibercaja, donde se abordarán cuestiones fundamentales para redefinir el aprendizaje en un mundo impulsado por la Inteligencia Artificial.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.