24h Aragón.

24h Aragón.

El PSOE denuncia a Azcón por ocultar la prórroga presupuestaria y advierte sobre posibles recortes en salud y educación.

El PSOE denuncia a Azcón por ocultar la prórroga presupuestaria y advierte sobre posibles recortes en salud y educación.

En Zaragoza, el 11 de junio, se ha desatado un debate importante en torno a la gestión financiera del Gobierno de Aragón, liderado por el presidente Jorge Azcón. Óscar Galeano, el portavoz del PSOE en la Comisión de Hacienda, ha expresado serias preocupaciones sobre la falta de transparencia relacionada con la prórroga presupuestaria y ha denunciado que se están ocultando datos cruciales que podrían impactar negativamente en servicios básicos como la salud y la educación.

Durante una reciente rueda de prensa, Galeano anunció que su partido ha exigido la comparecencia del consejero de Hacienda, Roberto Bermúdez de Castro, en la próxima sesión plenaria para que aclare cuáles son las medidas que se contemplan para el ejercicio fiscal de 2025. El parlamentario socialista enfatizó la necesidad urgente de información, al señalar que a pesar de múltiples solicitudes formales al Gobierno aragonés, han recibido muy poca respuesta.

"A través de los mecanismos parlamentarios, hemos buscado en varias ocasiones clarificaciones sobre la gestión económica de Aragón, pero las respuestas son escasas", lamentó Galeano. Citó datos de la página del Ministerio de Hacienda que indican que la comunidad autónoma comenzó el año con un crédito no disponible aproximado de 225 millones de euros, lo que plantea interrogantes sobre posibles recortes en áreas fundamentales.

Galeano se cuestionó si esta falta de disponibilidad de crédito está ralentizando la implementación de soluciones en áreas críticas, como el abastecimiento de personal en los servicios de educación y sanidad, así como el retraso en la entrega de becas y ayudas destinadas a cubrir necesidades básicas como comedores escolares y obras de rehabilitación de viviendas.

“¿Cómo puede ser que estemos más de seis meses sin procesar ayudas esenciales, mientras el gobierno asegura que la economía está en auge y el presupuesto del 2024 fue el mayor registrado?”, se preguntó, enfatizando la desconexión entre el discurso oficial y la realidad que viven los ciudadanos.

El diputado del PSOE resaltó su frustración ante la aparente "opacidad" del Gobierno, lo que dificulta su capacidad para llevar a cabo un control efectivo. "La falta de respuestas nos hace cuestionar si hay algo que realmente se está ocultando en la gestión pública", agregó Galeano, quien dejó claro que si el Gobierno no proporciona la información solicitada, el PSOE buscará otras vías, incluso la intervención del Justicia de Aragón.

En un tono irónico, califica el nuevo portal de Transparencia de Aragón como "brillante, pero estéril", ya que, según él, no ofrece actualizaciones significativas. Galeano consideró crucial que se haga un seguimiento cuidadoso de las modificaciones presupuestarias, algo que no se ha visto desde febrero, lo que genera serias dudas sobre la gestión fiscal.

Añadió que el Gobierno enfrenta retos similares con respecto a los gastos plurianuales y el coste del personal, señalando que estos informes no se han elaborado adecuadamente, apuntando a desvíos preocupantes que ya se arrastran desde el 2024 hacia el siguiente año.

“Con un portal de transparencia que en realidad desvela poco, parece que Azcón está ocultando aspectos clave de la gestión presupuestaria que solicitamos desde el 18 de marzo”, manifestó Galeano. Insistió en que lo más alarmante de la prórroga presupuestaria es que tiene consecuencias negativas claras para los ciudadanos.

Con un tono de descontento, concluyó que, a pesar de las grandes promesas que se hacen sobre el futuro, la realidad es que la gestión diaria de la comunidad parece estar estancada bajo el liderazgo de Azcón. "No podemos seguir escuchando promesas sobre inversiones que no se podrán cumplir; es urgente que el Gobierno informe y gestione de manera adecuada la situación actual que enfrenta Aragón", concluyó Galeano.